Las Mesas de Movilidad defienden que «ha llegado el momento» de crear el Consorcio de Transportes
Las Mesas de Movilidad de Cantabria se han reunido con el gerente de la empresa ALSA para tratar temas relacionados con el transporte público por carretera en Cantabria.
En el encuentro, representantes de las Mesas de Movilidad de Cantabria han intercambiado puntos de vista sobre determinados aspectos del transporte público por carretera en los que Cantabria tiene que mejorar mucho.
Las Mesas de Movilidad de Cantabria vienen desarrollando desde hace tiempo reuniones con Instituciones y acciones relacionadas con una campaña a favor de un transporte público eficaz, sostenible y de calidad en toda Cantabria.
Después de haberse reunido hace unos meses con miembros de la Consejería de Fomento, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente del nuevo Gobierno de Cantabria, consejero Roberto Media, director general de Transportes Pablo Herránz, a los cuales entre otros temas se les demandó la creación de un Consorcio de Transportes Regional y la implantación de la Tarjeta única de transportes, se ha considerado oportuno reunirse con la empresa ALSA.
Durante la reunión con Daniel Álvarez, gerente de la empresa, los representantes de las Mesas han coincidido en esa demanda de la creación del Consorcio de Transportes de Cantabria.
Y han reiterado los problemas existentes actualmente como una mayor frecuencia en las líneas existentes; implantación y ajustes de los recorridos actuales y demandados por los ciudadanos; marquesinas con información y horarios; problemas para la empresa Alsa con los vencimientos de los contratos actuales; optimización y resolución de los muchos problemas de los trayectos escolares (algunas poblaciones como Boo de Piélagos, sin transporte escolar), y uso por parte de la población civil de esos autobuses escolares, para rentabilizar los trayectos; creación de una única tarjeta de transportes para todo Cantabria, etc.
«Muchos de esos problemas se resolverían en el ámbito de ese nuevo Consorcio, muy necesario y demandado» por las Mesas de Movilidad de Cantabria desde hace muchos años a los diferentes gobiernos que han pasado sin resolver los problemas.
Desde las Mesas de Movilidad de Cantabria consideran que «ha llegado el momento de que el Gobierno regional» a través de las Consejerías de Fomento Ordenación del Territorio y Medio Ambiente; y Educación, Formación Profesional y Universidad se pongan “las pilas” y comiencen a gestionar la creación del Consorcio Regional y la resolución de los problemas existentes, coordinándose con los municipios de Cantabria y principalmente con Santander y Torrelavega.
Sería una forma, además, de que «Cantabria se ponga a la par de otras regiones del país, algunas vecinas como Asturias y País Vasco en donde esos Consorcios gestionan un transporte por carretera en mejores condiciones que Cantabria, para ofrecer un transporte eficaz y sostenible».
Y recuerdan que «un transporte público de calidad, hará que disminuya el uso del vehículo privado, con menos contaminación y actuando contra el cambio climático y pensando en el futuro de las próximas generaciones».