Dani Simons, “el reloj que toda banda quería tener”
Empezamos a pensar que hay en algún lugar otra versión del Rvbicón en el que están Marcos y Moncho, hoy escuchando a Dani Simons.
Este Primero de Mayo nos dejaba el fallecimiento en un accidente de tráfico con su moto de Daniel García Simons, de 51 años, conocido por toda la escena musical local como Dani Simons, –hijo de la infatigable agitadora cultural Vera Simons-.
La noticia ha dejado “desolados” a miembros de bandas cántabras con los que toca o había tocado en su extensa trayectoria: desde Chebü hasta La Mala Hierba, pasando por Parus. De perdidos al río o Ívalo, entre muchos otros.
Uno de ellos, Jimmy Barnatán, con quien ha recorrido bares y escenarios en su banda The Cooconers, junto a Sergio González, le describía para EL FARADIO como “un músico absolutamente fabuloso” y “una persona increíble” para quien “todo el mundo tiene buenas palabras”-
Aunque también componía, destacaba como bajista y contrabajista: “era el reloj que toda banda quería tener”, que conseguía con su presencia poner orden en el engranaje que es un escenario.
Es “una ausencia que nos va a mover a todos los músicos”, que quedamos “completamente huérfanos”, contaba Barnatan, todavía conmocionado por ese momento en el que la wikipedia pasa del “es” a “fue”, en una “ausencia que sentimos sus ‘cuates’”.
Y recordaba la presencia habitual de Dani en conciertos, actuaciones y presentaciones de otras bandas, bien cuando querían ponerse de largo con formato extendido frente al habitual, bien en sus estrenos antes el público.
Todo “siempre con una sonrisa”, la propia de una persona “encomiable” con el que ha vivido “muchas risas”, pero que también “estaba el primero” en los malos momentos.