![](https://www.elfaradio.com/wp-content/uploads/2022/06/Captura-de-pantalla-2022-06-13-a-las-22.30.10.jpg)
«La enseñanza pública es la que eligen siete de cada diez familias»
Desde STEC apoyan la idea de que las familias elijan un centro público por una cuestión de igualdad. Recuerdan que es la forma en que los diferentes estudiantes pueden tener las mismas oportunidades y que la situación familiar no determine si una niña o un niño lo pueden tener más fácil o más difícil para desarrollar su periodo de formación.
Este sindicato educativo no solamente se preocupa de las facilidades para el alumnado y de las condiciones laborales del profesorado. También reivindican que el sistema debería de cambiar, apuntando, especialmente, a la escuela concertada.
Diegu San Gabriel, miembro de STEC, lo define como una «competencia desleal» en una entrevista concedida a EL FARADIO DE LA MAÑANA, en Arco FM. Y lo explica porque es una enseñanza privada que recibe dinero público. Sin embargo, también cobra a las familias, con lo que es una escuela pública, de alguna manera, pero a la que no pueden acceder todos los bolsillos. El sindicato opina que esos conciertos entre administración y centros educativos debería de terminar, y que quien elija un modelo privado «se lo pague».
Como otra diferencia importante, San Gabriel destaca la manera de elegir al profesorado. En la enseñanza pública es necesario superar una oposición para poder tener plaza, por lo que es una elección que se lleva a cabo bajo criterios objetivos y en igualdad entre los aspirantes, mientras que, en la privada, se puede contratar por elección directa.