
Vuelve la Fiesta de la Primavera a la calle del Sol en homenaje a Marcos
Pasaban las estaciones del año y podíamos elegir si nos recordaban que se gastaba el tiempo o que sobrevivíamos a él. Pero también sabíamos que nos íbamos a encontrar en una calle tan luminosa que hasta lleva el Sol en el nombre: cada cambio de estación, Sol Cultural, la asociación que aglutina a hosteleros de la zona interesados en la cultura y el encuentro, organizaba una fiesta que nos llevaba a la calle al ritmo de la música, la fotografía, las exposiciones, los talleres o las charlas. Aquello se acabó porque esa expresión genérica de “hacer cosas” (que diría Oscar Muñiz) es cada vez mas difícil, como ponían de manifiesto representantes de varias actividades culturales el pasado domingo en un evento organizado por Cantabria No Se Vende en Torrelavega.
“¡Volvemos!”, gritaban triunfalmente en redes sociales desde el Rvbicón, (tal vez por segunda vez, ya que hace unos meses reabrieron un local tan querido como necesario).
Y lo harán los próximos 25 y 26 de mayo, con una Fiesta de Primavera de homenaje a Marcos (Marcos Rubi, como le conocieron e identificaron muchos, en realidad Vicente Marcos, uno de los fundadores del Rvbicón, alma mater también de Sol Cultural y gran agitador cultural, fallecido precisamente en mayo del año pasado, creando una honda conmoción que tan bien describió Aser Falagán).
A falta de más detalles, que se irán revelando en sus redes sociales o en la web www.rubiconbar.es , de momento ya sabemos que habrá música, con un referente de la talla de Nacho Mastretta o The Chigros, además de una gran jam (la improvisación abierta al que quiera colaborar, muchas veces con una banda base, y que es una de las señas de identidad de los domingos en el Rvbicón).
Todo organizado por el propio Rvbicón, con la colaboración de la Fundación Santander Creativa, de Sol Cultural y del restaurante Umma Santander, desde el otro extremo de la calle del Sol, pero muy vinculados con la filosofía de “hacer cosas” que abanderó Marcos.
Noticias relacionadas:
- El Rubicón reabre sus puertas entre abrazos, palomitas y sonrisas
- Marcos cruza el Rubicón
- Dani Simons, “el reloj que toda banda quería tener”
- El Sol se pone en la calle de la cultura
- Un anarquista, tras los cuadros de la República del Rubicón y el Yerbabuena
- La luz de la caverna no se apaga por el coronavirus
- Ciuco Gutiérrez enciende mayo en La Caverna de la Luz