El festival solidario de Cabezón por Gaza dona 27.588 euros para la UNRWA

Esta semana habrá acampada en la UC y manifestación
Tiempo de lectura: 3 min

De pueblo a pueblo, continúan las acciones de apoyo y cariño desde Cantabria a la población civil palestina frente al exterminio que sufren por parte de Israel en forma de bombardeos a todo tipo de infraestructuras: hospitales, colegios, ONGs, bloqueo a la entrada de material humanitario o el desplazamiento forzoso desde Rafah, donde ya se habían desplazado miles de refugiados.

Así, esta semana está prevista la organización de las acciones de apoyo de los estudiantes de la UC, canalizada desde el Frente de Estudiantes, en forma de acampada y acciones divulgativas y reivindicativas que será jueves y viernes, o la manifestación que se prepara el fin de semana desde Interpueblos.

Una de las citas que más acogida ha tenido es el Festival Solidario por Gaza que organizaron hace semanas desde la plataforma Cabezón por Gaza logró recaudar un total de 35.888 euros, de los que, descontados los gastos que supuso la propia organización, ha conseguido la donación de 27.588 euros que se donarán a la UNRWA, la agencia de Naciones Unidas que atiende sobre el terreno a los refugiados palestinos.

Desde la organización valoran que “se han superado todas las expectativas y cumplido todos los objetivos”.

Y no sólo por la parte de recaudación, sino porque el Festival sirvió para “visibilizar y sensibilizar” sobre el genocidio de la población palestina, y el impacto de los bombardeos de Israel o las consecuencias de su bloqueo a la entrada de ayuda humanitaria, que, recuerdan, “condena a la muerte por inanición, sed o falta de atención médica”.

La denuncia se extiende a la “inacción” y “abandono” por parte de los gobiernos, tanto europeos como de otros países del mundo.

Sobre todo, “se demostró que el pueblo palestino no está solo”, además de que “vivimos en una comunidad solidaria, comprometida, que no mira hacia otro lado y se hace responsable de lo que le toca”.

Tal y como señalan los organizadores, el dinero se obtuvo gracias a acciones como una exposición artística con obras donadas, una carrera solidaria, la rifa de cestas donadas por comercios y hostelería local, la venta de bonos de ayudo, donaciones, la barra –principal fuente de ingresos- de bebidas o comida…

El festival fue posible gracias al trabajo de los propios miembros de la plataforma, que emplearon horas de tiempo en su organización previa y desarrollo, así como por la colaboración desinteresada de quienes aportaron en forma de productos, tiempo o sus actuaciones musicales, junto a la cesión del espacio, el Parque Conde San Diego, por parte del Ayuntamiento de Cabezón de la Sal.

Hubo que realizar tareas de limpieza, cartelería y página Web, montaje de las instalaciones y sonido, etc.

El festival, que congregó a asociaciones, colectivos y músicos de todo tipo, fue posible gracias a este colectivo vecinal, que organiza cada miércoles a las 20.00 horas una vigilia en Cabezón de la Sal.

  • Este espacio es para opinar sobre las noticias y artículos de El Faradio, para comentar, enriquecer y aportar claves para su análisis.
  • No es un espacio para el insulto y la confrontación.
  • El espacio y el tiempo de nuestros lectores son limitados. Respetáis a todos si tratáis de ser concisos y directos.
  • No es el lugar desde donde difundir publicidad ni noticias. Si tienes una historia o rumor que quieras que contrastemos, contacta con el autor de las informaciones por Twitter o envíanos un correo a info@emmedios.com, y nosotros lo verificaremos para poder publicarlo.