La Llave Azul estrena en Santander la película de terror de metraje encontrado «Late night with the devil»

Tiempo de lectura: 2 min

El colectivo santanderino proyecta el jueves 20 de junio a las 20:00 horas, y en su formato habitual de cinefórum en la Filmoteca de Santander, la película que destacó en Sitges y enamoró a Stephen King.

El coloquio posterior a la proyección correrá a cargo de Patricia Prida, locutora y narradora cultural, experta en el cine y literatura de terror, las leyendas, lo oculto y el horror folk.

Los hermanos Cairnes nos hacen viajar a los años 70, unos años en los que el ocultismo, satanismo, la brujería, el esoterismo y en general todo aquello que cupiera bajo el paraguas de las ciencias ocultas, estaba en plena efervescencia, con muchos seguidores y creyentes. Una época en la que Satanás llamaba a tu puerta, abrías y lo dejabas entrar.

Cameron y Colin juegan con todo esto, con el cine satánico de aquellos años y toda su estética, recordemos «El exorcista», «La semilla del diablo», «La profecía» y «Salem’s Lot» entre otras joyas del cine de terror, y con los programas de televisión que llevaban a todos estos personajes para ser entrevistados, había que alimentar el morbo, al monstruo, para subir audiencia, costase lo que costase. Y lo hacen además a través de un subgénero, el metraje encontrado (found footage), recordemos la precursora de este estilo «Holocausto caníbal» (1980) o la posterior «La bruja de Blair» (1999), una técnica narrativa de las películas de terror y falsos documentales.

Una película donde lo terrorífico no es lo sobrenatural y demoníaco, sino el retrato cínico y amargo que hace de la sociedad televisiva y del espectáculo. Es una película que va por libre y homenajea aquellas historias de terror de hace décadas.

Las entradas se pueden obtener online en la página de la Filmoteca o en la taquilla. El precio general es de 3€ y los socios tienen entrada gratuita para todas las sesiones. Es pase único.

Sinopsis: «Un presentador de televisión cuyo programa está en sus horas más bajas intenta por todos los medios subir su nivel de audiencia, no lo tiene fácil. Tras invitar al programa a cuatro personas muy particulares, la transmisión de televisión en directo de ese año 1977 sale terriblemente catastrófica, desatando el terror en las casas de todo el país»

Mostrar comentarios [0]

Comentar

  • Este espacio es para opinar sobre las noticias y artículos de El Faradio, para comentar, enriquecer y aportar claves para su análisis.
  • No es un espacio para el insulto y la confrontación.
  • El espacio y el tiempo de nuestros lectores son limitados. Respetáis a todos si tratáis de ser concisos y directos.
  • No es el lugar desde donde difundir publicidad ni noticias. Si tienes una historia o rumor que quieras que contrastemos, contacta con el autor de las informaciones por Twitter o envíanos un correo a info@emmedios.com, y nosotros lo verificaremos para poder publicarlo.