La nueva casa de apuestas se encuentra en un punto de paso de adolescentes camino de varios institutos de Peñacastillo

Parques, pistas deportivas, guarderías o una unidad de salud mental se encuentran por debajo del radio de 500 metros
Tiempo de lectura: 3 min

Vecinos de la zona de Peñacastillo y Nueva Montaña, dos barrios santanderinos con una alta presencia de familias jóvenes que se asentaron allí con el resultado de una importante concentración de jóvenes y adolescentes en la actualidad están estos días alarmados por el riesgo de la apertura de una casa de apuestas en la zona, revelado la semana pasada por el PSOE santanderino.

En concreto, la ubicación es en la calle Hermanos Calderón, 28, donde, tal y como constata documentación municipal consultada por EL FARADIO, ha solicitado licencia la empresa Ludere Operadora, con domicilio social en Torrelavega, abriéndose un plazo para la presentación de alegaciones.

Las primeras, a las que ha tenido acceso EL FARADIO, las han presentado los propios vecinos del edificio de Hermanos Calderón, 28, que advierten de la exposición que tendrían numerosos adolescentes y jóvenes a estos establecimientos, altamente criticados por expertos por el riesgo de adicciones que pueden generar apuestas y juego.

En sus alegaciones recuerdan que en la zona hay distintos centros educativos, como los institutos González de Linares, el Peñacastillo y el Centro Integrado de Formación Profesional número 1 de Santander.

Esto supone que el barrio es transitado por numerosos menores que van de paso a uno u otro instituto de forma diaria, regular y varias veces.

La Ley marca un criterio de distancia de 500 metros de distancia de estos locales con centros educativos, sanitarios o de salud mental.

Y si bien con los colegios parece que esos 500 metros se respetan con los centros mencionados, las familias del edificio de Hermanos Calderón hacen hincapié en que la exposición de los menores al local de apuestas va más allá de la ubicación de los centros y hay que tener en cuenta los trayectos a los mismos, que rompen esa regla del medio kilómetro.

Además, advierten de que el local para el que Ludere ha pedido la licencia se encuentra rodeado de centros de esparcimiento infantil y juvenil, de parques, de guarderías e incluso de un centro de salud mental.

Así, en sus alegaciones adjuntan varias rutas calculadas vía Google Maps en las que la cercanía ya no con institutos, sino con colegios de educación infantil y primaria, como desde los 600 metros con el Elena Quiroga (apenas 100 metros por encima de la Ley).

Y en el caso del colegio Nueva Montaña, si bien la distancia exacta sería de 550 metros (apenas 50 metros de diferencia), si se mida en ruta a pie se sitúa ya a 504,5 (menos de 5 metros por encima del tope legal) y en línea recta ya se iría a 472, ya dentro del límite de los 500 que establece la Ley.

No sólo eso, sino que explican que a través del parque, yendo en diagonal, se estaría a 497 metros del centro de salud mental de Montaña, que cuenta con una Unidad de Salud Mental, un tipo de servicio citado expresamente como en los que rige la norma de los 500 metros.

Y enumeran más zonas en las que hay concentración de niños o adolescentes: desde un parque y pista de futbito hasta un patio del edificio, e incluso una guardería (Tipis, 400 metros) u una escuela infantil (Junior, 350)

También se refieren a centros ligados a la salud, como el de prevención de salud y psicología laboral de Ibersys (a menos de 200 metros) o el de prevención y salud de Valora Prevención, a menos de 1 minuto.

Mostrar comentarios [0]

Comentar

  • Este espacio es para opinar sobre las noticias y artículos de El Faradio, para comentar, enriquecer y aportar claves para su análisis.
  • No es un espacio para el insulto y la confrontación.
  • El espacio y el tiempo de nuestros lectores son limitados. Respetáis a todos si tratáis de ser concisos y directos.
  • No es el lugar desde donde difundir publicidad ni noticias. Si tienes una historia o rumor que quieras que contrastemos, contacta con el autor de las informaciones por Twitter o envíanos un correo a info@emmedios.com, y nosotros lo verificaremos para poder publicarlo.