Enclave Abierto, la muestra de talento de Pronillo, se celebrará el 28 de junio

Tiempo de lectura: 4 min

Enclave Pronillo, la sede de la Fundación Santander Creativa (FSC), abrirá sus puertas la tarde del viernes -28 de junio- para compartir con la ciudadanía exhibiciones de teatro y mimo, talleres de escritura creativa, actividades infantiles y actuaciones musicales. Todas las propuestas han sido diseñadas por las compañías y los creadores que, durante estos últimos meses, han impartido cursos y talleres vinculados a diversas disciplinas artísticas.

Esta es la segunda edición del evento, denominado Enclave Abierto y cuyo objetivo es, por una parte, enseñar a los vecinos el talento y el trabajo tanto de los docentes que han ofrecido las clases como del alumnado que ha participado en ellas y, por otra, acercar y reivindicar el valor del propio enclave, conocido también como Palacio de Riva Herrera y declarado Bien de Interés Cultural.

La jornada comenzará a las 16 horas con la actuación de los usuarios del centro de día de Porrúa de la Fundación Obra San Martín, un grupo de personas con discapacidad que estos últimos meses ha asistido a clases de teatro en Pronillo para fomentar la comunicación, la expresión de las emociones y la creatividad artística.

A las 16:30 horas actuará una de las alumnas que integran la Escuela Internacional de Mimo Nouveau Colombier y que interpretará la pieza “Pequeños grandes placeres”. La escuela, que ofrece formación a cargo de expertos como José Piris, su fundador, se caracteriza por ser la primera en trabajar tres de las corrientes más importantes del Teatro del Gesto del siglo XX: las pedagogías de Marcel Marceau, Etienne Decroux y Jacques Lecoq.

Después, a las 17 horas, los alumnos de la compañía Amalgama Teatral dirigida por la actriz Aroa Gómez, exhibirán un pequeño montaje en el que introducirán también las técnicas de lucha escénica que han aprendidas en las sesiones que ha acogido el palacio.

El grupo de armonía para voces femeninas dirigido por Marie Perreault, licenciada en Piano Performance, máster en Educación Musical por el Institute of Education (University College London) y especializada en el desarrollo vocal, actuará a las 18 horas. Media hora después, a las 18:30, el escritor Calos del Río mostrará a los asistentes qué elementos narrativos se necesitan para crear una historia y cómo se utilizan.

A las 19 horas los alumnos del curso de interpretación, cuerpo, baile y técnica vocal que la compañía Arte en Escena ha ofrecido en Pronillo estos meses mostrarán una pequeña representación teatral dirigida por la responsable de la actividad, Marta López Mazorra. La música en directo regresará a esta muestra de talento local a las 19:30 gracias al coro de música moderna Musiquea que dirige Inés Pardo y que forma parte de la programación estable de Pronillo desde hace ya más de diez años.

Las actividades concluirán con el concierto de la orquesta Retales “Casi-nfónicos” a las 20 horas. Bajo la dirección de Javier Canduela, este grupo de jóvenes músicos hará sonar instrumentos como la guitarra, la flauta, el oboe, el acordeón, el violín y la viola. También cuentan con una soprano y un barítono.

Además, durante toda la tarde, habrá actividades infantiles gracias al proyecto “Talleres Coloniales”, “una propuesta abierta a la exploración y la manipulación directa de materiales y herramientas donde la libertad y el enfoque en el proceso creativo es lo más importante”, según destaca su responsable, Alejandro Lavid.

La idea es que todas las propuestas se celebren en el jardín del edificio si las condiciones meteorológicas son las adecuadas. De no ser así, se valorará la posibilidad de trasladar el programa al interior del edificio.

IMAGEN GRÁFICA

Ha sido creada por la diseñadora gráfica Celia Andrés Rumayor, directora de xmimadre estudio. Celia estudió en la Escuela Superior de Diseño de La Rioja y se declara, entre otras cosas “apasionada de esta disciplina, de la geometría y del color”.
“El resultado del trabajo que he realizado para este evento ha sido una composición amable, que alude al encuentro social y cultural de carácter libre”, describe Celia.

MUESTRA BENÉFICA

Como es habitual también por estas fechas, la compañía de teatro Arte en Escena ha organizado en Enclave Pronillo una muestra solidaria para exhibir el trabajo de sus alumnos por una buena causa.

La recaudación de las entradas, cuyo precio es de 10 euros, irá destinada a la asociación Biodogtor, un colectivo que trabaja con perros para favorecer, a través de su olfato, la detección precoz del cáncer de pulmón.

Las entradas se pueden adquirir el día de la muestra ( 29 de junio) o llamando al 630.370.350.

En este caso, se exhibirán diez breves piezas cómicas que aúnan gran parte de los conocimientos y técnicas de voz, baile o interpretación adquiridos por los participantes de las clases.

El evento comenzará a las 19:30 horas y se celebrará en el jardín de Pronillo. En caso de lluvia, las actuaciones se desarrollarán dentro del palacio.

Mostrar comentarios [0]

Comentar

  • Este espacio es para opinar sobre las noticias y artículos de El Faradio, para comentar, enriquecer y aportar claves para su análisis.
  • No es un espacio para el insulto y la confrontación.
  • El espacio y el tiempo de nuestros lectores son limitados. Respetáis a todos si tratáis de ser concisos y directos.
  • No es el lugar desde donde difundir publicidad ni noticias. Si tienes una historia o rumor que quieras que contrastemos, contacta con el autor de las informaciones por Twitter o envíanos un correo a info@emmedios.com, y nosotros lo verificaremos para poder publicarlo.