La Fundación Santander Creativa (FSC) lanza la convocatoria de ayudas dirigidas al sector de la cultura

Tiempo de lectura: 4 min

Empresas, asociaciones y profesionales autónomos del sector cultural de la ciudad pueden presentar sus propuestas a la convocatoria de subvenciones generales de la Fundación Santander Creativa (FSC). El plazo, abierto desde este jueves 27 de junio, concluirá el jueves 18 de julio a las 14 horas.

La convocatoria, que alcanza este año su quinta edición, es la “herramienta más directa que tiene la institución para atender las necesidades del sector cultural”. Contempla, como hasta ahora, dos modalidades distintas y contiene la misma cuantía que en 2023, por lo que en general mantiene la esencia de ediciones pasadas.

La dotación presupuestaria de estas ayudas es de 475.000 euros, repartidos entre las dos modalidades de la siguiente forma: 375.000 euros para la modalidad A (Cultura Trayectoria), dirigida a proyectos que ya cuentan con dos o más ediciones celebradas, y 100.000 euros para la modalidad B (Cultura Emprende), destinada a propuestas de nueva creación.

La única novedad respecto al año pasado es que -en esta ocasión- la cantidad máxima que se puede obtener por solicitud -en el caso de la modalidad A- es de 50.000 euros, mientras que en 2023 era de 75.000. La modalidad B, en cambio, mantiene como hasta ahora el límite máximo de cuantía, siendo 15.000 euros la cantidad máxima que se puede obtener por proyecto.

El texto íntegro de la convocatoria se puede consultar en la web de la FSC https://www.santandercreativa.com/generales y en la Base de Datos Nacional de Subvenciones (BDNS). En ese enlace también se pueden descargar los modelos de solicitud https://www.santandercreativa.com/generales El extracto de la convocatoria ya está publicado en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC).

Tanto las solicitudes para optar a la subvención como la documentación requerida que recogerá la convocatoria se podrán presentar desde este jueves 27 de junio hasta el jueves 18 de julio a las 14 horas, tanto de forma presencial en la sede de la FSC (General Dávila, 129 A), abierta al público de lunes a viernes de 9:00 a 17:00 horas, o a través del correo subvenciones@santandercreativa.com
La valoración y los criterios

Como es habitual, una comisión evaluará las propuestas una vez que la fundación, órgano instructor del procedimiento, haya comprobado el cumplimiento de los requisitos que recoge el texto de la convocatoria. La comisión está formada por la directora de la FSC, Almudena Díaz, y los miembros del Comité Asesor de la institución, integrado por representantes del sector cultural.

Este grupo de personas especializadas en distintos ámbitos de la cultura puntuará de cero a cien las iniciativas presentadas teniendo en cuenta diversos criterios. En el caso de la modalidad A se valorará la calidad, el interés y la transversalidad. También la estabilidad, el arraigo y la implantación en la ciudad, así como el número de ediciones celebradas. Además, se tendrá en cuenta de qué forma el proyecto contribuye al crecimiento profesional y la consolidación del sector y la generación de redes entre agentes locales y foráneos. La repercusión en la sociedad, su viabilidad y la aportación de financiación complementaria también serán elementos a valorar.

En el caso de la modalidad B, se ponderarán elementos como la innovación y la colaboración entre agentes culturales y la ciudadanía; también la atención a géneros, recursos y herramientas o modelos de trabajo con escasa presencia en el panorama cultural actual.

RESOLUCIÓN

La resolución de la concesión de las ayudas se llevará a cabo en un plazo máximo de tres meses desde la fecha límite de presentación y los beneficiarios tendrán que justificar el cien por cien del coste de su propuesta aportando una memoria de actuación, una memoria económica y una declaración responsable.

Toda esta documentación deberá ser remitida a subvenciones@santandercreativa.com o entregada de forma presencial. En cualquier caso, la notificación o publicación de todos los trámites del procedimiento se publicará en www.santandercreativa.com

29 INICIATIVAS EN 2023

El año pasado, la FSC impulsó 29 propuestas culturales a través de esta convocatoria de ayudas. Todas fueron diseñadas por empresas, profesionales y asociaciones de la ciudad que, a su vez, generaron más de un centenar de actividades y eventos culturales.

La tercera edición del Festival de Creación Lumínica y Visual “Hágase la luz”, dirigido por la gestora cultural, María del Carmen Campo, el Ciclo de Música Antigua, edición 2023, de la Asociación Música Antigua de Santander y El Temporal, de Miriam Mora, fueron algunos de los proyectos reconocidos en la modalidad Cultura Trayectoria.
Praxis, de la asociación Fluent, Bailar en el patio, de la Asociación de Profesionales de la danza de Cantabria Movimiento en Red, La Urbana. Breakin’ Beach Contest, de Manuel Martín y Recordari, de Mónica González Megolla, fueron algunas de las iniciativas seleccionadas en Cultura Emprende

Mostrar comentarios [0]

Comentar

  • Este espacio es para opinar sobre las noticias y artículos de El Faradio, para comentar, enriquecer y aportar claves para su análisis.
  • No es un espacio para el insulto y la confrontación.
  • El espacio y el tiempo de nuestros lectores son limitados. Respetáis a todos si tratáis de ser concisos y directos.
  • No es el lugar desde donde difundir publicidad ni noticias. Si tienes una historia o rumor que quieras que contrastemos, contacta con el autor de las informaciones por Twitter o envíanos un correo a info@emmedios.com, y nosotros lo verificaremos para poder publicarlo.