
Podemos Cantabria denuncia ante el Defensor del Pueblo la falta de transparencia de la CROTU
Podemos señala que la Ley de Transparencia de Cantabria obliga a publicar las actas de todos los órganos colegiados, pero en el caso de la CROTU, el último acta publicado en la web territoriodecantabria.es/crotu es del pasado mes de febrero. Los morados destacan que “no es la primera vez que reclamamos la publicación de estas actas”, ya que en diciembre de 2023 Podemos denunció públicamente que la CROTU llevaba siete meses sin publicar ninguna.
La formación progresista considera que la publicación de las actas “es un acto administrativo que no debería de demorarse más de diez días, pero la CROTU tarda siete meses”. Para Podemos, “en la CROTU se deciden expedientes muy controvertidos por su afección al suelo rústico, que afectan a mucha gente que espera la resolución de estos para saber si puede o no edificar, y por ello no es de recibo que se demoren medio año”.
Desde Podemos subrayan que “los movimientos del Gobierno autonómico para eliminar de la CROTU a los colegios profesionales, junto con la demora injustificada de la publicación de las actas, han convertido a la CROTU en un organismo sospechoso que legitima la destrucción de Cantabria, sin que nadie pueda fiscalizar sus decisiones”.
Pablo Gómez, responsable de Medio Ambiente de Podemos Cantabria, afirma que “en 2023 denunciamos públicamente que las actas de la CROTU llevaban siete meses sin publicarse, lo cual hizo que, en 24 horas, estas se hiciesen públicas, pero esta no es una manera seria de funcionar”. Por último, Gómez remarca que “ir al defensor del pueblo es el último paso antes de ir a los juzgados; si no se pone solución al oscurantismo de la CROTU, no dudaremos en recurrir a la justicia”.