Una obra de teatro para contar su vida sobre las tablas: Héctor Alterio, esta semana en el Palacio de Festivales

Tiempo de lectura: 2 min

La programación del Palacio de Festivales para esta semana incluye música y clásico y teatro, con una particular representación de la carrera del actor argentino Héctor Alterio, protagonizada por él mismo y con formato de obra de teatro.

La semana para el Palacio arranca con el ciclo Universos Líricos, que incluye el miércoles 22 a las 19.30 horas en la Sala Pereda un concierto de música clásica, con el título ‘De Montmartré a Brooklyn. música para clarinete y piano en el siglo XX’, con Andrés Pueyo al clarinete y Diego Gómez Segura al piano, ambos cántabros.

El concierto enlaza el romanticismo nostálgico de Camille Saint Saën con los las reminiscencias urbanas neoyorkinas de Leonard Bernstein.

La tercera pieza del programa, la ‘Sonatina para clarinete y piano’ de Joseph Horovitz, constituye, sin lugar a duda, una de las páginas más jazzísticas del repertorio para clarinete y piano.

Por último, la ‘Sonata para clarinete y piano’ de Poulenc, dedicada a la memoria de Arthur Honegger y epicentro del programa, recoge de algún modo todo lo expuesto anteriormente: la tradición romántica francesa representada por Saint Saëns y el estilo ligero y jazzístico de Bernstein y Horovitz.

A modo de prolepsis, podrán escuchar entre algunas de las obras, pequeñas piezas para piano de Francis Poulenc.

Y el viernes 24 y sábado 25 a las 19.30 horas en la Sala Pereda, se representa ‘Una pequeña historia’, una obra teatral en la que el actor argentino Héctor Alterio repasa su propia vida en los escenarios, desde sus años en Buenos Aires a su llegada en Madrid, en un montaje en el que está acompañado de su compañera Ángela Bacaioa, responsable de la dramaturfia y con la música de Juan Esteban Cuacci. En la obra resuenan los poemas de Cátulo Castillo o León Felipe, entre otros.

  • Este espacio es para opinar sobre las noticias y artículos de El Faradio, para comentar, enriquecer y aportar claves para su análisis.
  • No es un espacio para el insulto y la confrontación.
  • El espacio y el tiempo de nuestros lectores son limitados. Respetáis a todos si tratáis de ser concisos y directos.
  • No es el lugar desde donde difundir publicidad ni noticias. Si tienes una historia o rumor que quieras que contrastemos, contacta con el autor de las informaciones por Twitter o envíanos un correo a info@emmedios.com, y nosotros lo verificaremos para poder publicarlo.