ACCAS ‘abre’ la puerta a la prevención del VIH 

Con un espacio en su nueva sede en Santander
Tiempo de lectura: 2 min

La Asociación Ciudadana Cántabra Anti-SIDA (ACCAS) cuenta con una nueva sede, que se encuentra en la Avenida Reina Victoria 4, en Santander, donde continúa con sus proyectos y refuerza su compromiso en la lucha contra el VIH.

En «La Puertuca», como denomina al proyecto de acogida en la asociación donde se detectan necesidades y se da material preventivo. los ciudadanos pueden acercarse y recoger material preventivo gratuito, además de solicitar citas para realizarse el test rápido de VIH, que es totalmente anónimo, gratuito y confidencial.

La sede es de fácil acceso en transporte público, y el equipo de ACCAS está disponible para proporcionar toda la información necesaria a quienes lo requieran.

ACCAS se dedica a la prevención, sensibilización y apoyo a las personas afectadas por el VIH/SIDA. Entre sus actividades destacan la distribución de material preventivo, la realización de pruebas rápidas de VIH y la organización de talleres y charlas educativas. ACCAS también ofrece apoyo psicológico y social a las personas que viven con VIH, ayudándolas a enfrentar los desafíos que conlleva la enfermedad.

La labor de ACCAS no se limita a la prevención y el apoyo directo. La asociación también trabaja en la promoción de políticas públicas que favorezcan la inclusión y el respeto hacia las personas con VIH. A través de campañas de sensibilización y colaboración con otras organizaciones, ACCAS busca erradicar el estigma y la discriminación asociados al VIH/SIDA.

Entre las campañas de detección del VIH que ACCAS ha llevado a cabo, destaca la iniciativa «Prueba de VIHda», que responde a la necesidad de diagnosticar la epidemia oculta del VIH de forma temprana, facilitando el acceso a la población vulnerable de forma anónima, confidencial y gratuita. Otra campaña notable es «Hazte la prueba de VIH. Marca un gol en prevención», realizada en colaboración con el Racing de Santander, que busca promover la realización de pruebas rápidas de VIH entre los aficionados al fútbol.

La educación sexual es un pilar fundamental en la lucha contra el VIH. ACCAS enfatiza la importancia de proporcionar información precisa y accesible sobre salud sexual y reproductiva, incidiendo en que la educación sexual no sólo ayuda a prevenir la transmisión del VIH y otras infecciones de transmisión sexual, sino que también empodera a las personas para tomar decisiones informadas sobre su salud. ACCAS aboga por una educación sexual inclusiva y basada en evidencia, que promueva el respeto y la igualdad.

 

 

  • Este espacio es para opinar sobre las noticias y artículos de El Faradio, para comentar, enriquecer y aportar claves para su análisis.
  • No es un espacio para el insulto y la confrontación.
  • El espacio y el tiempo de nuestros lectores son limitados. Respetáis a todos si tratáis de ser concisos y directos.
  • No es el lugar desde donde difundir publicidad ni noticias. Si tienes una historia o rumor que quieras que contrastemos, contacta con el autor de las informaciones por Twitter o envíanos un correo a info@emmedios.com, y nosotros lo verificaremos para poder publicarlo.