Los jóvenes rurales toman la palabra: nace el Consejo Asesor Bardalista

La asociación La Bardal busca jóvenes comprometidos con la participación y la sostenibilidad en Cantabria
Tiempo de lectura: 3 min

 

La asociación La Bardal ha anunciado la creación del Consejo Asesor Bardalista, un órgano consultivo que tiene como objetivo dar voz a la juventud rural en la toma de decisiones sobre el territorio, la gobernanza local y el desarrollo sostenible en Cantabria.

Este consejo estará compuesto por jóvenes rurales comprometidos con los valores de la asociación y servirá como un espacio de reflexión, debate y propuesta de estrategias que impulsen la participación juvenil y refuercen la sostenibilidad en las zonas rurales.

Se concibe como un espacio donde la juventud rural puede asesorar a la junta de la asociación en la toma de decisiones, diseñar nuevos proyectos y participar en el Consejo de la Juventud de Cantabria, además de colaborar en el diálogo con la Unión Europea. Esta iniciativa busca garantizar que las voces de los jóvenes de las zonas rurales sean escuchadas y tengan un papel activo en el desarrollo de políticas y acciones que afectan a sus comunidades.

El consejo ofrecerá encuentros presenciales con el equipo y la junta directiva, así como reuniones online cada cuatrimestre, facilitando la participación y el intercambio de ideas. También se plantea como un espacio de conexión entre jóvenes de distintos pueblos, fomentando la cooperación y el trabajo en red.

La Bardal: un impulso para la juventud rural

La Bardal es una asociación formada por jóvenes que residen en el medio rural de Cantabria con el objetivo de dinamizar y regenerar la vida en los pueblos. Desde su sede en el valle de Cabuérniga, promueven actividades culturales, defienden la sostenibilidad y trabajan en la recuperación de conocimientos tradicionales. Además, generan conciencia sobre la emergencia climática y fomentan hábitos que reduzcan el impacto ambiental.

Con esta iniciativa, La Bardal busca responder a un problema creciente: el despoblamiento rural y la falta de oportunidades para la juventud en los pueblos. Según la Encuesta de Población Activa (EPA) de 2024, la tasa de paro juvenil en Cantabria se sitúa en el 21,24%, y el acceso a empleo estable sigue siendo una de las principales preocupaciones de las personas jóvenes que residen en áreas rurales.

Un órgano clave en la toma de decisiones

Desde La Bardal destacan que las voces de la juventud rural no siempre son escuchadas en los procesos de decisión. Con esta iniciativa, buscan generar un espacio de participación activa, similar al Consejo Asesor del Consejo de Europa, que aporte conocimiento, experiencia y buenas prácticas para orientar las acciones de la asociación.

Entre sus funciones, el Consejo Asesor Bardalista contribuirá a:

Formular políticas y estrategias que favorezcan el desarrollo rural.
Planificar actividades y proyectos en beneficio de la juventud.
Garantizar que las iniciativas de La Bardal sean efectivas y fundamentadas en las necesidades reales del territorio.

Además, el consejo participará en la implementación de proyectos y se asegurará de que las decisiones tomadas reflejen las preocupaciones y aspiraciones de la juventud rural.

Inscripciones abiertas con plazas limitadas

Las personas interesadas en formar parte de este primer Consejo Asesor Bardalista pueden inscribirse a través del formulario de inscripción habilitado por la asociación. En él, deberán explicar sus motivaciones y compromiso con los objetivos de La Bardal.

📌 Más información en las redes sociales de La Bardal:

🔗 Instagram: @somoslabardal

👉 Rompe el algoritmo y ayuda a difundir esta historia compartiéndola en redes.
👉 Podemos hablar del futuro del medio rural gracias a apoyos como el tuyo. Súmate y hazte socia o socio de El Faradio por 5 euros al mes: https://www.elfaradio.com/hazte-socio/

 

Mostrar comentarios [0]

Comentar

  • Este espacio es para opinar sobre las noticias y artículos de El Faradio, para comentar, enriquecer y aportar claves para su análisis.
  • No es un espacio para el insulto y la confrontación.
  • El espacio y el tiempo de nuestros lectores son limitados. Respetáis a todos si tratáis de ser concisos y directos.
  • No es el lugar desde donde difundir publicidad ni noticias. Si tienes una historia o rumor que quieras que contrastemos, contacta con el autor de las informaciones por Twitter o envíanos un correo a info@emmedios.com, y nosotros lo verificaremos para poder publicarlo.