Predictia desarrollará un emulador climático para la iniciativa europea Destination Earth

Tiempo de lectura: 3 min

La empresa cántabra Predictia Intelligent Data Solutions SL, especializada en gestión y visualización de datos, ha sido seleccionada para liderar el desarrollo de un emulador climático basado en inteligencia artificial dentro de la iniciativa Destination Earth (DestinE), financiada por la Unión Europea.

DestinE tiene como objetivo la creación de réplicas digitales de alta precisión del sistema terrestre, combinando modelos físicos avanzados con inteligencia artificial, datos meteorológicos y el uso de los superordenadores europeos de EuroHPC. Estas simulaciones permitirán diseñar estrategias de adaptación y mitigación ante el cambio climático. El Centro Europeo de Previsiones Meteorológicas a Plazo Medio (ECMWF) lidera el desarrollo de dos gemelos digitales prioritarios: uno centrado en la adaptación climática (Climate DT) y otro en los fenómenos meteorológicos extremos (Extremes DT).

Predictia encabeza el equipo encargado del emulador climático, una tecnología que se basará en los datos del Climate DT. Junto a la empresa cántabra, participan en el proyecto el Barcelona Supercomputing Center – Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS), el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el Centro de Investigación Jülich (FZJ) de Alemania. La experiencia de estos centros en inteligencia artificial y modelización climática, junto con el acceso a algunos de los superordenadores más potentes de Europa, garantizará una mayor integración de los distintos componentes del proyecto.

El emulador climático complementará el gemelo digital climático de DestinE, cuyas simulaciones se basan fundamentalmente en las leyes de la física. Su desarrollo permitirá entrenar modelos que reproduzcan tendencias climáticas a largo plazo, como la variabilidad asociada a fenómenos como El Niño, con un menor consumo de recursos computacionales en comparación con las simulaciones físicas del Climate DT.

La iniciativa Destination Earth fue lanzada en 2022 con el objetivo de construir réplicas digitales del sistema terrestre para 2030. En el proyecto participan, además del ECMWF, la Agencia Espacial Europea (ESA) y la Organización Europea para la Explotación de Satélites Meteorológicos (EUMETSAT), bajo la coordinación de la Dirección General de Redes de Comunicación, Contenido y Tecnología (DG CNECT) de la Comisión Europea.

Con sede en Santander, Predictia se dedica a la creación de soluciones basadas en ciencia de datos e inteligencia artificial para la investigación y la industria. La empresa ha participado en numerosos proyectos europeos y nacionales relacionados con el análisis y la modelización climática, desarrollando herramientas que facilitan la toma de decisiones en sectores como la energía y el medio ambiente.

El cambio climático continúa mostrando su impacto global. Según el Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S), el año 2023 fue el más cálido registrado a nivel mundial, con una temperatura media 1,48°C por encima de los niveles preindustriales.


Rompe el algoritmo y comparte esta información en tus redes o mensajería. Podemos hablar de tecnología y cambio climático gracias a apoyos como el tuyo. Súmate y hazte socia o socio de El Faradio por 5 euros al mes. Hazte socio aquí


 

 

Mostrar comentarios [0]

Comentar

  • Este espacio es para opinar sobre las noticias y artículos de El Faradio, para comentar, enriquecer y aportar claves para su análisis.
  • No es un espacio para el insulto y la confrontación.
  • El espacio y el tiempo de nuestros lectores son limitados. Respetáis a todos si tratáis de ser concisos y directos.
  • No es el lugar desde donde difundir publicidad ni noticias. Si tienes una historia o rumor que quieras que contrastemos, contacta con el autor de las informaciones por Twitter o envíanos un correo a info@emmedios.com, y nosotros lo verificaremos para poder publicarlo.