‘En Torrelavega no se toca’ recorre espacios de la ciudad en un videoclip para reivindicar el cambio de normativa que permita conciertos
Ya son siete años de reivindicaciones y aún no se ha llegado al final del camino. Y no es porque haya un desacuerdo sin posibilidad de solución. Al menos, eso no es lo que traslada el Ayuntamiento del segundo municipio más poblado de Cantabria. Sin embargo, inmersos ya en la recta final, el último paso sigue sin llegar, por lo que se sigue estando en un limbo.
La canción ha sido estrenada este martes, y tira bastante de tono irónico, por el tiempo de espera, las permanentes promesas de que esto iba a ser una realidad en seguida y que es necesario que España gane lo que sea en alguna competición deportiva, porque en esos momentos sí se pueden hacer conciertos sin problemas y en plena calle. Eso no molesta a los vecinos, pero se ve que un concierto en un local, sí.
Los integrantes de ETNST esperan que el tema sirva como «bálsamo» para quienes llevan siete años aguardando una cita que parece postergarse indefinidamente. «Ojalá no estemos cantándola en las fiestas de La Patrona de 2025 o en las de aquel que nos vendrá«, han señalado en referencia a la incertidumbre sobre la celebración del evento.
El papel de En Torrelavega No Se Toca
La plataforma En Torrelavega No Se Toca, impulsora de esta acción reivindicativa, nació como un espacio de denuncia y reivindicación ante la falta de avances en la programación cultural de la ciudad. A través de redes sociales y otras iniciativas, han puesto en evidencia las continuas postergaciones de eventos emblemáticos, recogiendo testimonios, generando debate y movilizando a la ciudadanía para exigir compromisos claros.
Desde la plataforma han animado a pubs, radios, medios digitales, televisiones, DJs y usuarios de redes sociales a difundir la canción y convertirla en parte de la banda sonora de la ciudad.
Recientemente, dos de las caras visibles de este movimiento cultural ciudadano, Juanma Pinto, guitarrista de Soulbane y Óskar Sánchez, presentador del programa radiofónico Noche de Rock y bajista de Orion Saiph, tuvieron la oportunidad de explicar este problema sin solución de Torrelavega en Anda Onda Lerma, una radio burgalesa en la que se interesaron por conocer cómo es posible que los bares y pubs de la ciudad no tengan la posibilidad de organizar pequeños actos culturales, teniendo en cuenta lo que ha significado siempre Torrelavega en el ámbito de la música en directo.
El programa en concreto se llama Onda Rock, tiene una hora de duración, y dedicaron un programa completo para hablar sobre este tema. Puedes escucharlo a continuación:
👉 Rompe el algoritmo y ayuda a difundir esta historia compartiéndola en redes.
👉 Podemos hablar de la cultura en Torrelavega gracias a apoyos como el tuyo. Súmate y hazte socio de El Faradio por 5 euros al mes: https://www.elfaradio.com/hazte-socio/