![](https://www.elfaradio.com/wp-content/uploads/2025/02/Perez-Valle.jpg)
La Fundación Bruno Alonso acoge la exposición ‘Paisajes y abstracciones’ de Juan Antonio Pérez del Valle
La Fundación Bruno Alonso de Santander inaugura este jueves 6 de febrero a las 19:30 horas la exposición ‘Paisajes y abstracciones’, una recopilación de obras del artista y escritor Juan Antonio Pérez del Valle. Con esta muestra se rinde homenaje al creador cántabro al cumplirse un año de su fallecimiento.
La exposición permanecerá abierta al público hasta el 28 de febrero y podrá visitarse de lunes a viernes, en horario de 19:00 a 20:30 horas, en la sede de la Fundación, ubicada en la calle Isaac Peral.
Considerada como una pequeña retrospectiva, pese a no incluir muchas obras, en esta exposición están representados los diferentes géneros pictóricos y las distintas etapas recorridas. Hay dos magníficos retratos, especialmente el de su mujer, Carmen, de 1968, y un bodegón en tonos oscuros de 1961. Y los paisajes castellanos de los años sesenta, muy en la línea de la Escuela de Madrid, de Ortega Muñoz y Beulas. En sus paisajes no aparece el hombre.
Juan Antonio Pérez del Valle
Juan Antonio Pérez del Valle nació en Renedo de Piélagos en 1926 y falleció en Villapresente en 2024. A lo largo de su trayectoria, expuso su obra en numerosos espacios culturales tanto en Cantabria como en otras ciudades españolas e internacionales.
Su primera exposición tuvo lugar en 1953 en la galería Sur de Santander, a la que siguieron muestras en el Ateneo de Torrelavega (1955), el Banco de Bilbao en Reinosa y Ramales de la Victoria (1959), el Ateneo de Santander (1969) y la Galería Estatal de Ciudad Ojeda en Venezuela (1973). También expuso en Bilbao, Valladolid, Logroño, Madrid y en la Galería RUF de Múnich.
Además de su faceta artística, Pérez del Valle tuvo una prolífica trayectoria literaria en los géneros de poesía, novela y narrativa breve. Entre sus libros destacan ‘Poemas de Jo’ (1955), ‘Cartas a una novia’ (1958), ‘Verso y reverso de la urbe’ (1999) y la ‘Antología poética’ (2016). También publicó novelas como ‘Flash Back’ (1981) y ‘No volveré a París’ (1987), así como relatos en obras como ‘Pláticas de Perulero’ (1983).
La relevancia de Pérez del Valle en la literatura cántabra queda reflejada en su inclusión en antologías como ‘Poetas de Cantabria, hoy’ (1979), ‘Historia y Antología de escritores de Cantabria’ (1985) y ‘25 años de Creación Poética en Cantabria’ (2006). En 1986 recibió el Premio Ateneo de Santander, en reconocimiento a su trayectoria literaria.
La Fundación Bruno Alonso
La Fundación Bruno Alonso es una entidad cultural con sede en Santander que tiene como objetivo promover el pensamiento crítico, la memoria histórica y la difusión de la cultura en Cantabria. Lleva el nombre de Bruno Alonso González (1896-1977), político socialista y sindicalista cántabro que destacó por su defensa de la democracia, los derechos de los trabajadores y la educación como herramienta de transformación social. Su compromiso con la justicia social y la República le llevó al exilio tras la Guerra Civil, desde donde continuó su labor política e intelectual.
A través de conferencias, exposiciones, presentaciones de libros y otros eventos, la fundación promueve la reflexión y el debate sobre temas sociales, políticos y artísticos. Para más información sobre sus actividades y contacto, se puede visitar su sede en la calle Isaac Peral de Santander o escribir al correo electrónico fundacionbrunoalonso@gmail.com.
📌 Información práctica
📅 Fecha: Del 6 al 28 de febrero de 2025
📍 Lugar: Fundación Bruno Alonso (C/ Isaac Peral, Santander)
🕖 Horario: Lunes a viernes, de 19:00 a 20:30 horas
💡 Rompe el algoritmo y difunde esta información. Comparte esta noticia en tus redes y ayuda a visibilizar nuestras instituciones culturalea
💬 Podemos hablar de cultura y memoria artística en Cantabria gracias a apoyos como el tuyo. Súmate y hazte socia o socio de El Faradio por 5 euros al mes. Hazte socio aquí.