SODERCAN impulsa la certificación de calidad en 23 empresas cántabras con 122.000 euros en ayudas

Tiempo de lectura: 2 min

La Sociedad para el Desarrollo de Cantabria (SODERCAN), adscrita a la Consejería de Industria, Empleo, Innovación y Comercio, ha concedido ayudas por un importe total de 121.533 euros a 23 empresas de la región para facilitar la obtención de certificaciones de calidad con referencia a estándares nacionales e internacionales. Este apoyo tiene como objetivo mejorar la competitividad de las empresas cántabras y facilitar su acceso a nuevos mercados.

El consejero de Industria y presidente de SODERCAN, Eduardo Arasti, ha anunciado que el próximo mes de febrero se lanzará la convocatoria de 2025, con un presupuesto de 150.000 euros, para continuar respaldando al tejido empresarial de Cantabria en la mejora de sus capacidades competitivas. «Obtener certificaciones conforme a estándares internacionales de calidad transmite seguridad, compromiso social y medioambiental, buena imagen y prestigio frente a la competencia», ha señalado Arasti.

Subvenciones de hasta 15.000 euros

Las ayudas de SODERCAN pueden alcanzar un máximo de 15.000 euros y cubren diferentes ámbitos de gestión, como calidad, medio ambiente, desarrollo sostenible, seguridad y salud en el trabajo, seguridad de la información, gestión del riesgo, I+D+i, compliance, eficiencia energética y digitalización. Asimismo, incluyen normas específicas de cada sector reconocidas a nivel nacional e internacional que permitan optimizar la gestión de los procesos y mejorar la competitividad de las empresas.

Las ayudas subvencionan gastos de consultoría y asistencia técnica especializada para la implantación de la norma, con un límite de 6.000 euros, así como ensayos en laboratorios acreditados y gastos vinculados al proceso de certificación. No obstante, quedan excluidas las certificaciones ISO 9001 y 14001.

Empresas beneficiarias y certificaciones subvencionables

Las ayudas están dirigidas a empresas y autónomos con actividad en Cantabria dentro de sectores como industria, construcción, comercio al por mayor, transporte de mercancías y servicios de telecomunicaciones, entre otros.

Entre las certificaciones subvencionables se encuentran aquellas relacionadas con la gestión medioambiental, como Residuo Cero, ISO 14006 (Ecodiseño), ISO 14064 y 14067 (Huella de Carbono), e ISO 14046 (Gestión de Recursos). En seguridad y calidad alimentaria, se contemplan certificaciones como BRC, GLOBAL GAP, IFS, ISO 22000, FSSC 22000 y FSMA, así como otras necesarias para el acceso a mercados internacionales, como HALAL o KOSHER.

Asimismo, las ayudas incluyen certificaciones en seguridad y salud laboral (ISO 45001), seguridad de la información (ISO 27001, ISO 27032, ISO 22301 y adaptación al Esquema Nacional de Seguridad), gestión de riesgos (UNE-ISO 31000), I+D+i (UNE 166002, UNE 166008 y UNE 166006), eficiencia energética (ISO 50001), compliance (UNE 19601 y UNE 19602) y digitalización (UNE 0060:2018 y UNE 0061:2019 para Industria 4.0).

Para más información sobre la convocatoria de 2025 y el proceso de solicitud de ayudas, las empresas interesadas pueden consultar la web de SODERCAN en www.sodercan.es o contactar a través del correo electrónico info@sodercan.es.


Rompe el algoritmo y mueve esta información por tus redes o mensajería.


 

Mostrar comentarios [0]

Comentar

  • Este espacio es para opinar sobre las noticias y artículos de El Faradio, para comentar, enriquecer y aportar claves para su análisis.
  • No es un espacio para el insulto y la confrontación.
  • El espacio y el tiempo de nuestros lectores son limitados. Respetáis a todos si tratáis de ser concisos y directos.
  • No es el lugar desde donde difundir publicidad ni noticias. Si tienes una historia o rumor que quieras que contrastemos, contacta con el autor de las informaciones por Twitter o envíanos un correo a info@emmedios.com, y nosotros lo verificaremos para poder publicarlo.