![](https://www.elfaradio.com/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-04-at-14.12.38-2-e1739138371948.jpeg)
Las familias del Menéndez Pelayo convocan manifiestación para exigir mejoras en el colegio
Las familias del CEIP Menéndez Pelayo de Santander han convocado una manifestación para el próximo viernes 14 de febrero a las 8:40 horas en la entrada del colegio por la calle Santa Lucía, tras reunirse el pasado viernes en asamblea ante la falta de avances concretos en las soluciones a la grieta que apareció en el patio hace cuatro meses, pero que se extienden a problemas estructurales de mantenimiento y seguridad de los que llevan alertando años.
La comunidad educativa apela al «orgullo» de ser el único colegio público del centro de la ciudad y al ambiente que se ha conseguido crear en el centro.
En las últimas semanas, las familias han intensificado su actividad en redes sociales para visibilizar las deficiencias del centro y exigir soluciones inmediatas. Una de las iniciativas más destacadas es la campaña ‘Tiritas’, que busca evidenciar que las únicas soluciones concretas hasta el momento han sido provisionales. A través de su cuenta de Instagram, la AMPA ha compartido imágenes y mensajes donde el alumnado «cura» con tiritas simbólicas las áreas deterioradas del colegio, incluyendo grietas en el patio cubierto, ventanas antiguas, puertas en mal estado y baños deteriorados.
Las familias ya convocaron una protesta en diciembre, antes de las vacaciones navideñas, y ahora se encaminan a un nuevo período de descanso sin que se haya producido ningún avance e incluso se hayan pasado plazos comprometidos desde la administración.
Si bien el último detonante ha sido la grieta, que apareció hace cuatro meses y se achaca a problemas en el refugio antiaéreo que bajo el colegio se construyó para proteger a la población civil de los bombardeos nazis aliados de Franco en la Guerra Civil, las familias insisten en que hay problemas graves más allá de la grieta: la renovación de ventanas para evitar problemas de seguridad, la reforma de los baños o la situación de las salidas de seguridad anti-incendios.
El pasado viernes se produjo la asamblea de las familias, y también ese día, representantes de la Consejería se reunieron con representantes de las familias y de la dirección del centro, a los que trasladaron un repaso de las actuaciones realizadas hasta la fecha, centradas fundamentalmente en estudios geotécnicos que han confirmado la presencia de agua en el subsuelo, lo que ha obligado a coordinar actuaciones con la empresa Aqualia y a planificar intervenciones especializadas en cimentación.
Desde la Consejería se insiste en que el trabajo técnico ha sido continuo y que la reparación del patio, cuya complejidad requiere estudios previos detallados, sigue avanzando. No obstante, las familias consideran que hay actuaciones, como el cambio de ventanas, que podrían iniciarse de manera independiente, sin esperar a la resolución del problema estructural.
Además, sigue sin haber detalle de los proyectos presentados desde el Ayuntamiento o compromiso escrito de que será Educación la que cargue con las actuaciones, más allá del compromiso público expresado por ambas partes. Las obras que se adjudiquen no serán de emergencia –en sentido administrativo-, y aunque la competencia de mantenimiento de colegios es municipal, parte de las obras no serán de mantenimiento.
- Rompe el algoritmo y difunde esta información en tus redes o mensajería.
- Podemos hablar de la situación de los colegios públicos gracias a apoyos como el tuyo. Súmate y hazte socio o socia de El Faradio por 5 euros al mes.