![](https://www.elfaradio.com/wp-content/uploads/2025/01/WhatsApp-Image-2025-01-08-at-17.18.27.jpeg)
A ninguna empresa le interesó el proyecto del PP de Santander para contar clientes de comercios con sensores
La Junta de Gobierno local del Ayuntamiento de Santander ha declarado desierto el expediente para contratar el suministro, instalación y puesta en marcha de un sistema de sensores para la medición de flujos de consumidores en zonas comerciales tras gastar 173.000 euros y del que se hizo eco EL FARADIO
Un proyecto que se quería financiar con fondos europeos y que ha pasado por todos los avatares posibles, entre ellos la falta de interés por parte de las empresas en acometerlo, un incumplimiento de plazos, un recurso en su contra y, la última, a la desesperada, la negativa del Gobierno central a una ampliación de plazo que el Ejecutivo estatal reservó para una causa de fuerza mayor como las ayudas a los comercios de los municipios afectados por la DANA en Valencia.
En materia comercial, otra medida reciente en Santander ha sido la instalación de información QR que enlazaba con portales inmobiliarios en los locales que se están quedando vacíos en zonas comerciales de la ciudad.
Y recientemente el PP nacional premiaba al Ayuntamiento de Santander por una iniciativa consistente en difundir carteles con los nombres de los comercios de la ciudad y sus dueños, en la que no ha sido la única ayuda externa recibida por la Casona, que en plena campaña vio como la Cámara de Comercio presidida aún por Modesto Piñeiro difundía un informe que minimizaba los cierres de comercios
700 locales comerciales han cerrado en Santander en el último lustro
Los “desiertos comerciales”, las zonas de Santander en las que ya no hay supermercados de proximidad
El cambio de locales a viviendas en Cantabria crece un 26% en 2024
LAS EXPLICACIONES DEL AYUNTAMIENTO
Tal y como ha explicado el concejal de Comercio, Álvaro Lavín, el Ayuntamiento ha decidido desistir voluntariamente de la convocatoria para el Fortalecimiento de la Actividad Comercial en Zonas Turísticas, debido a la imposibilidad de ejecutar en los plazos previstos la citada actuación por circunstancias ajenas a la administración municipal.
En este sentido, ha precisado que la actuación tenía dos licitaciones; una primera que ha quedado desierta y la otra que fue recurrida ante el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales -y aunque finalmente el fallo judicial fue favorable al Ayuntamiento-, los limitados plazos de ejecución hacen inviable el desarrollo de esta iniciativa.
También ha apuntado que el Ayuntamiento solicitó al Ministerio de Economía, Comercio y Empresa la ampliación del plazo para la ejecución de esta actuación, debido a las causas sobrevenidas acontecidas, pero el Gobierno central sólo ha permitido esta posibilidad a las iniciativas de los municipios afectados por la DANA.
El Ayuntamiento suma así un nuevo revés a su gestión de los fondos europeos, desde aquellos ligados a la innovación en los que se le pasó el plazo y el ‘estado opresor’ al que responsabilizan de sus problemas se lo concedió hasta el frustrado aparcamiento de El Sardinero, que el PP local vendió como disuasorio pese a que la única novedad que incorporaba respecto a su uso actual eran los vehículos eléctricos, y que además cambió sustancialmente respecto al proyecto inicial, con plazas subterráneas.
Además, los quiso incluir en una convocatoria que buscaba acelerar las zonas de bajas emisiones, que todavía no existen en Santander. Lo mismo hizo con los nuevos paneles informativos del TUS, que también quedaron desiertos en un primer momento y que el Ayuntamiento cambió para que hubiera más aspirantes, tras hablar de ello con “empresas” del sector. Aunque finalmente sólo se presentó una, Chispas (la de la pista de hielo o las luces navideñas).
📢 Comparte y apoya el comercio local
Comparte esta información en redes para que más personas conozcan cómo se gestionan los fondos europeos en Santander.
Si te interesa el comercio local y el periodismo independiente, hazte socio/a de El Faradio por 5 euros al mes. 👉 Hazte socio
Noticias relacionadas:
- Más de 19.000 familias pidieron ayuda en los últimos cinco años para evitar un desahucio en Santander
- Las familias del Menéndez Pelayo convocan manifiestación para exigir mejoras en el colegio
- CCOO cree que la OLA no es la solución a la falta de aparcamiento en Valdecilla pero insta al Ayuntamiento a buscar alternativas al problema