Nuria Silván trae a Santander sus 50 mujeres de más de 50 años en el documental “No apto para cobardes”

El Grupo Social UNATE, en colaboración con La Vorágine, proyecta este sábado 15 de febrero un documental que reflexiona sobre los cuerpos, la invisibilidad, o la sexualidad en las mujeres que superan los 50 años.
Tiempo de lectura: 2 min

Cincuenta mujeres de cincuenta y tantos años se abren en canal en “No apto para cobardes”, la película de Nuria Silván Miracle que se proyecta este sábado 15 de febrero a las 19:30 en La Vorágine, con el impulso del Grupo Social UNATE.

Se trata de una pieza documental honesta, divertida y emotiva. Un valiente y conmovedor relato en el que 50 mujeres hablan sin tapujos durante cincuenta minutos sobre la menopausia, el sexo en la madurez, la pérdida de facultades, la vida en pareja (o sin ella) y el miedo a envejecer, a la muerte y a la soledad. Cincuenta puntos de vista tejen una historia que tenía que ser contada y que animan a la reflexión y a la empatía. Un documental que habla de la vida sin efectos, ni intelectualidad.

Silván Miracle, que estará presente en la proyección y posterior debate, anuncia que la película no es el resultado de un estudio sociológico ni de una investigación. “Son cincuenta cincuentonas tan generosas que pusieron todas las facilidades para compartir sus alegrías, sus miedos, sus sueños, sus pasiones, sus locuras y sus fracasos. Y lo hicieron sin vergüenza, sin complejos y rompiendo tabúes”.

Mónica Ramos Toro, coordinadora técnica del Grupo Social UNATE, considera que la proyección “abre la posibilidad de hablar de ese momento, de esa década, en la que las mujeres comienzan a sentir la invisibilización y la incomprensión ante hechos como la menopausia o los cambios en su forma de sentir o de vivir”. Por eso UNATE anima a asistir a mujeres y a hombres. “Escuchar por una vez, en calma, sin tener que responder, a cincuenta mujeres, puede ser una experiencia transformadora”.

Para esta proyección, el Grupo Social UNATE se ha aliado con el centro de cultura crítica de La Vorágine, acostumbrado a programar documentales que cuestionan las miradas dominantes.

Mostrar comentarios [0]

Comentar

  • Este espacio es para opinar sobre las noticias y artículos de El Faradio, para comentar, enriquecer y aportar claves para su análisis.
  • No es un espacio para el insulto y la confrontación.
  • El espacio y el tiempo de nuestros lectores son limitados. Respetáis a todos si tratáis de ser concisos y directos.
  • No es el lugar desde donde difundir publicidad ni noticias. Si tienes una historia o rumor que quieras que contrastemos, contacta con el autor de las informaciones por Twitter o envíanos un correo a info@emmedios.com, y nosotros lo verificaremos para poder publicarlo.