Riotuerto organiza su primera Feria de Adopción el 22 de febrero en la bolera de La Cavada

En el evento participan una decena de entidades de bienestar animal. Charlas del SEPRONA y la Federación DEAN, desfile de protectoras o cuentacuentos, entre las actividades programadas
Tiempo de lectura: 3 min

Riotuerto organiza por primera vez una feria de Adopción el sábado 22 de febrero, en horario de mañana, en la bolera cubierta La Encina de La Cavada.

Según explica el portavoz de Por Riotuerto, Israel Ruiz Salmón, a la par primer teniente de alcalde y concejal de Medio Ambiente y Participación, el evento se enmarca dentro del programa participativo ‘La universidad de la calle’ que durante el mes de febrero centra sus actividades en el mundo animal.

“Desde todas las administraciones y, particularmente, las entidades locales, tenemos que avanzar en políticas públicas que velen por el bienestar animal y fomenten la tenencia responsable y esta feria es una de las iniciativas que reunirá a una decena de entidades y protectoras que trabajan cada día por que la concienciación de la sociedad y el cumplimiento de la ley sea una realidad”, ha advertido.

Ruiz Salmón afirma que “ser un municipio pequeño no es obstáculo ni excusa para no avanzar en esta línea, sino un motivo más para demostrar que de forma modesta podemos contribuir y ser ejemplo para otras entidades más grandes y con más recursos”.

Así, pone de ejemplo la reciente licitación de dos servicios públicos: la captura, recogida y atención a animales extraviados, abandonados o vagabundos, y la aplicaciónprogresiva del método CER (captura, esterilización y retorno) en los gatoscomunitarios.

Charlas del SEPRONA y la Federación DEAN y desfile de protectoras

La I Feria de Adopción de Riotuerto comenzará a las 10.30 horas con la apertura del mercadillo solidario de protectoras y entidades de bienestar animal, que se alargará hasta las 14.30 horas.

Durante la jornada, en el evento se desplegará un mapa del municipio para que la vecindad pueda colaborar situando los gatos comunitarios que viven en sus barrios. “La gestión de las colonias felinas, una obligación legal de los ayuntamientos, tendrá una parte profesionalizada y otra que se llevará a cabo con la colaboración vecinal”, aclara el portavoz de Por Riotuerto.

A partir de las 11 horas será el turno del cuentacuentos ‘¡Qué animal!’, a cargo de Nahúm Cobo, así como pintacaras durante el evento para disfrute de familias y peques.

Jesús Parra, miembro del SEPRONA, impartirá a las 11 de la mañana la charla ‘A quién acudir y cómo proceder cuando la integridad de un animal está en riesgo’.

A las 13 horas tendrá lugar el desfile de protectoras, en el que los asistentes podrán conocer a los perros y gastos que buscan un hogar. Finalmente, a las 14 horas, la segunda de las charlas abordará el método CER de la mano de Russel Simoni, integrante de la Federación DEAN.

“Este evento es posible gracias a la participación e implicación de vecinos y vecinas del municipio y de asociaciones de toda Cantabria”, concluye Ruiz Salmón.

En el evento organizado por el ayuntamiento de Riotuerto participan la Federación DEAN, Galgos de casa, Refugio Canino Torres, Adopta o Acoge Cantabria, Acción y Reacción Animal Cantabria – Ayrecan, Su vida en tus manos, Asociación SOS Miradas, Huellas Cantabria, Cantabria Felina,Miradas que dejan huella y Adopta en los Abedules.

Mostrar comentarios [0]

Comentar

  • Este espacio es para opinar sobre las noticias y artículos de El Faradio, para comentar, enriquecer y aportar claves para su análisis.
  • No es un espacio para el insulto y la confrontación.
  • El espacio y el tiempo de nuestros lectores son limitados. Respetáis a todos si tratáis de ser concisos y directos.
  • No es el lugar desde donde difundir publicidad ni noticias. Si tienes una historia o rumor que quieras que contrastemos, contacta con el autor de las informaciones por Twitter o envíanos un correo a info@emmedios.com, y nosotros lo verificaremos para poder publicarlo.