
AMAT recibe la Cruz Blanca al Mérito del Plan Nacional sobre Drogas
El Ministerio de Sanidad, a través de la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas (PNsD), ha concedido la Cruz Blanca al Mérito del Plan Nacional sobre Drogas a la Asociación AMAT-Afrontando Adicciones, de Torrelavega. Esta distinción reconoce la trayectoria de la entidad en la prevención, tratamiento e intervención en materia de adicciones.
El acto de entrega tendrá lugar el 26 de marzo en Madrid y estará presidido por la ministra de Sanidad, quien reconocerá a personas y entidades por su compromiso en la lucha contra las adicciones. La presidenta de AMAT, Carmen Terán, recibió la noticia directamente del delegado del PNsD, Joan Ramón Villalbí, quien destacó la sensibilidad, cercanía y profesionalidad de la entidad en la atención a personas afectadas y sus familias.
Publicación en el Boletín Oficial del Estado
La concesión de la Cruz Blanca fue recogida en el Boletín Oficial del Estado (BOE) núm. 258 del 25 de octubre de 2024, en una resolución firmada por el delegado del Gobierno para el PNsD, Juan Ramón Villalbí Hereter.
Según la resolución, la distinción ha sido otorgada en base a los méritos y la relevancia extraordinaria de la labor de AMAT, junto con otros galardonados como la Asociación Promoción y Desarrollo Social (PDS) y diversos profesionales del ámbito sanitario y social.
El BOE establece que la Cruz Blanca premia la dedicación de entidades y personas que trabajan en la prevención y tratamiento de las adicciones, siguiendo los principios recogidos en el Real Decreto 2023/1995.
La labor de AMAT en Cantabria
AMAT (Asociación Montañesa de Ayuda al Toxicómano) es una entidad sin ánimo de lucro fundada en Torrelavega en 1984, cuyo objetivo es la prevención, tratamiento y reinserción de personas afectadas por adicciones. Su labor se centra en proporcionar atención psicológica, social y sanitaria a quienes lo necesitan, así como apoyo a sus familiares.
A lo largo de cuatro décadas, AMAT ha desarrollado programas de prevención en centros educativos, asesoramiento jurídico y acompañamiento social, consolidándose como un referente en Cantabria en el ámbito de las adicciones. Su equipo está compuesto por profesionales de la salud, trabajo social y voluntariado, que trabajan para ofrecer un tratamiento integral y accesible.
Desde AMAT han reafirmado su compromiso de seguir trabajando en la concienciación y prevención de las adicciones, así como en el apoyo a quienes enfrentan estas situaciones.
Programas y servicios
AMAT ofrece una amplia gama de programas estructurados en tres bloques:
-
Bloque Sanitario: Incluye servicios de información y acogida, consultas sobre adicciones, apoyo a la integración, asistencia a familiares, apoyo terapéutico a usuarios de bajo umbral y programas de lucha contra el VIH/SIDA y otras infecciones de transmisión sexual.
-
Bloque Psicosocial: Enfocado en la inclusión social, alternativas a prisión y empoderamiento de la mujer, proporcionando herramientas para la reinserción y mejora de la calidad de vida de los usuarios.
-
Bloque Preventivo: Desarrolla talleres de prevención e intervención dirigidos a jóvenes, adolescentes, familias y centros educativos, además de programas específicos sobre protección al menor, asesoría psicosocial y seguridad vial.
El equipo de AMAT está compuesto por profesionales de diversas áreas, incluyendo psicología, trabajo social y personal administrativo, que garantizan un abordaje integral de las adicciones desde una perspectiva biopsicosocial. Además, cuentan con un servicio médico externo para evaluaciones y seguimiento de los pacientes, así como un dedicado grupo de voluntarios que apoyan en diversas actividades y servicios.
En marzo de 2024, AMAT inauguró un nuevo espacio de atención en la calle General Castañeda, frente a su sede original. Esta ampliación responde a la creciente demanda de servicios y permite ofrecer una atención más adecuada a las personas con adicciones y sus familias. El proyecto contó con el apoyo del Ayuntamiento de Torrelavega y la colaboración del Club Rotario en el equipamiento del mobiliario.
Entre las iniciativas destacadas de AMAT se encuentra la Marcha AMAT, un evento anual que promueve hábitos saludables y la concienciación sobre las adicciones
Contacto
Para más información o solicitar ayuda, AMAT pone a disposición los siguientes canales de contacto:
-
Dirección: Calle General Castañeda, 6, 39300 Torrelavega, Cantabria
-
Teléfono: 942 89 12 42 / 695 15 22 92
-
Correo electrónico: info@amattorrelavega.es
-
Sitio web: www.amattorrelavega.es
🔴 Rompe el algoritmo, decide tú de lo que hablas. Comparte esta información en tus redes o mensajería.
✊ Podemos hablar de prevención de adicciones gracias a apoyos como el tuyo. Súmate y hazte socia o socio por 5 euros al mes. Hazte socio