
Juventudes Socialistas de Santander pide medidas contra la LGTBIfobia en el deporte
Juventudes Socialistas de Santander ha solicitado al Ayuntamiento de Santander que, en el marco del Día Internacional contra la LGTBIfobia en el Deporte, adopte medidas para fomentar la inclusión y el respeto a la diversidad en los espacios deportivos de la ciudad. Entre sus propuestas, destacan la colocación de la bandera LGTBI en las instalaciones del Instituto Municipal de Deportes (IMD) y la puesta en marcha de campañas formativas dirigidas a los clubes deportivos.
El 19 de febrero se conmemora el nacimiento de Justin Fashanu, el primer futbolista profesional en hacer visible su homosexualidad en 1990. Fashanu sufrió acoso y discriminación, lo que lo llevó trágicamente al suicidio ocho años después.
Desde la organización juvenil han señalado que muchas personas LGTBI siguen enfrentándose a discriminación en el ámbito deportivo y han instado al Ayuntamiento a enviar mensajes claros de apoyo a la diversidad. La colocación de la bandera arcoíris en el IMD, consideran, es un gesto simbólico pero significativo que reafirma el compromiso municipal con la lucha contra la LGTBIfobia.
Medidas propuestas para un deporte inclusivo
Además de la visibilización mediante la bandera LGTBI, Juventudes Socialistas de Santander ha propuesto la creación de un concurso de pancartas con mensajes inclusivos que serían instaladas en las instalaciones deportivas. También han planteado la realización de campañas formativas dirigidas a los clubes deportivos, con el fin de fomentar el uso de lenguaje inclusivo y la concienciación sobre la diversidad sexual y de género.
De cara a futuras ediciones, han solicitado que el Consejo del IMD organice jornadas temáticas y torneos solidarios, con el objetivo de visibilizar y fomentar el respeto y la tolerancia en el ámbito deportivo.
Contexto legislativo y experiencias en otras ciudades
La Ley del Deporte, aprobada la pasada legislatura por el Gobierno de España, establece como principio rector el derecho de acceso a la práctica deportiva en igualdad de condiciones, sin discriminación por orientación o identidad sexual.
Otras ciudades como Valencia, Móstoles, Fuenlabrada y Vélez ya han implementado actividades de prevención en clubes deportivos, torneos inclusivos y campañas reivindicativas para combatir la LGTBIfobia en el deporte.
Desde Juventudes Socialistas han recordado que esta lucha no debe limitarse a acciones puntuales, sino que debe formar parte de una estrategia integral con medidas educativas, sancionadoras y de sensibilización.
Llamado a la movilización ante discursos de discriminación
La organización juvenil también ha hecho un llamamiento a la movilización contra los discursos contrarios al colectivo LGTBI, como los proferidos el pasado lunes en el Parlamento de Cantabria, donde PP, PRC y VOX rechazaron la participación de deportistas trans en categorías femeninas.
En este sentido, han animado a la ciudadanía a sumarse a la concentración convocada por ALEGA el próximo viernes a las 18:30 frente al Parlamento de Cantabria, en defensa de los derechos de las personas LGTBI en el deporte.
🔴 Rompe el algoritmo, decide tú de lo que hablas. Comparte esta información en tus redes o mensajería.
✊ Podemos hablar de inclusión en el deporte gracias a apoyos como el tuyo. Súmate y hazte socia o socio por 5 euros al mes. Hazte socio