La Banda del Aserradero ofrece un concierto solidario con Oxfam por el acceso al agua potable

El evento, organizado por Oxfam Intermón y la Fundación Caja Cantabria, tendrá lugar el 9 de abril a las 19:30 horas en el Teatro CASYC. La recaudación se destinará a proyectos de agua potable y saneamiento en comunidades vulnerables.
Tiempo de lectura: 3 min

El próximo 9 de abril, a las 19:30 horas, el Teatro CASYC de Santander acogerá un concierto solidario de La Banda del Aserradero, con motivo del trigésimo aniversario del Comité de Oxfam Intermón en la ciudad.

Este evento, organizado en colaboración con la Fundación Caja Cantabria, tiene como objetivo recaudar fondos para proyectos destinados a mejorar el acceso al agua potable, el saneamiento básico y promover hábitos de higiene en situaciones de emergencia. Estas iniciativas buscan garantizar que las personas más vulnerables tengan cubiertas sus necesidades básicas y prevenir la aparición de epidemias.

Según datos de Oxfam Intermón, una de cada cuatro personas en el mundo carece de acceso a agua limpia, y se estima que cerca de un millón de personas fallecen cada año debido a enfermedades diarreicas prevenibles.

La Banda del Aserradero, conocida por fusionar humor y música, ofrecerá su talento de manera desinteresada en este concierto benéfico. Su estilo combina ritmos tradicionales con toques contemporáneos

Oxfam Intermón

Oxfam Intermón, miembro de la Coordinadora Cántabra de ONGDs, es una organización internacional que trabaja para combatir la pobreza y la injusticia en más de 90 países. En España, cuenta con comités de voluntariado en diversas ciudades, incluyendo Santander, donde llevan tres décadas promoviendo actividades solidarias y de sensibilización.

Sus proyectos abarcan desde la ayuda humanitaria en crisis hasta el desarrollo de comunidades mediante programas de acceso a agua potable, educación, sanidad y derechos laborales.

Uno de sus principales enfoques es la respuesta ante emergencias humanitarias, proporcionando alimentos, refugio y asistencia sanitaria en conflictos y desastres naturales. Además, trabaja en la promoción de derechos de las mujeres y la equidad de género, apoyando iniciativas que buscan mejorar la independencia económica y social de las mujeres en comunidades vulnerables.

 

Detalles del evento

  • Lugar: Teatro CASYC, Calle Tantín 25, Santander
  • Fecha y hora: 9 de abril, 19:30 horas
  • Entradas: 10 euros, disponibles en Unientradas
  • Fila 0: Donaciones disponibles para quienes no puedan asistir

Para más información, los interesados pueden visitar la página oficial de Oxfam Intermón o acudir a su tienda de Comercio Justo en Santander, ubicada en la Calle Cervantes, 7.

La tienda de Comercio Justo de Oxfam en Santander

En Santander, Oxfam Intermón gestiona una tienda de Comercio Justo, ubicada en la Calle Cervantes, 7, donde se pueden encontrar productos elaborados por cooperativas de países en desarrollo. Esta tienda ofrece alimentos, artesanía y textiles producidos bajo condiciones laborales dignas y respetando el medio ambiente.

El Comercio Justo es una iniciativa que garantiza precios más equitativos para los productores, eliminando intermediarios y asegurando que los beneficios lleguen directamente a las comunidades. La tienda en Santander también funciona como punto de información y encuentro para quienes quieran colaborar como voluntarios o conocer más sobre los proyectos de Oxfam Intermón.

A lo largo del año, el establecimiento organiza charlas, exposiciones y actividades de sensibilización sobre consumo responsable y derechos humanos. Su labor se centra en fomentar una economía más justa y sostenible, en la que los consumidores puedan contribuir directamente a mejorar las condiciones de vida de pequeños productores en países en desarrollo.


🔴 Rompe el algoritmo, decide tú de lo que hablas. Comparte esta información en tus redes o mensajería.

Podemos hablar de acceso al agua potable gracias a apoyos como el tuyo. Súmate y hazte socia o socio por 5 euros al mes. Hazte socio


 

 

Mostrar comentarios [0]

Comentar

  • Este espacio es para opinar sobre las noticias y artículos de El Faradio, para comentar, enriquecer y aportar claves para su análisis.
  • No es un espacio para el insulto y la confrontación.
  • El espacio y el tiempo de nuestros lectores son limitados. Respetáis a todos si tratáis de ser concisos y directos.
  • No es el lugar desde donde difundir publicidad ni noticias. Si tienes una historia o rumor que quieras que contrastemos, contacta con el autor de las informaciones por Twitter o envíanos un correo a info@emmedios.com, y nosotros lo verificaremos para poder publicarlo.