
Una baja aún más baja sacó a RUCECAN de la adjudicación de la Plaza de Toros, donde era la mejor posicionada
La empresa RUCECAN era la mejor posicionada para adjudicarse la renovación del firme y drenaje de la Plaza de Toros de Cuatro Caminos en Santander. Sin embargo, su oferta fue considerada anormalmente baja, lo que la dejó fuera del proceso. Finalmente, tal y como ha publicado EL FARADIO, la adjudicación recayó en Servicios y Obras del Norte, S.A. (SENOR), que presentó una propuesta más cara y con una puntuación inferior a la de RUCECAN.
Las obras de la Plaza de Toros sufren un modificado al alza tras adjudicarse con una baja del 25%
En detalle, según el proceso de adjudicación consultado por EL FARADIO, RUCECAN ofreció realizar los trabajos por 170.367,54 euros, con una baja del 41,09% respecto al presupuesto de licitación (289.208,94 euros). Esto le dio la puntuación máxima en el criterio económico (67 puntos) y un total de 93,5 puntos al sumar los criterios cualitativos.
Por su parte, SENOR presentó una oferta de 177.784,62 euros, con una baja del 38,53%, obteniendo 63,94 puntos en precio y un total de 91,44 puntos, 2,06 puntos menos que RUCECAN.
La exclusión de RUCECAN le dio la obra a SENOR, con una propuesta también a la baja que acabó costando más
La empresa RUCECAN era la mejor posicionada para adjudicarse la renovación del firme y drenaje de la Plaza de Toros de Cuatro Caminos en Santander. Sin embargo, su oferta fue considerada anormalmente baja, lo que la dejó fuera del proceso. Finalmente, la adjudicación recayó en Servicios y Obras del Norte, S.A. (SENOR), que presentó una propuesta más cara y con una puntuación inferior a la de RUCECAN.
RUCECAN ofreció realizar los trabajos por 170.368 euros, con una baja del 41,09% respecto al presupuesto de licitación (289.208,94 euros). Esto le dio la puntuación máxima en el criterio económico (67 puntos) y un total de 93,5 puntos al sumar los criterios cualitativos.
Por su parte, SENOR presentó una oferta de 177.785 euros, con una baja del 38,53%, obteniendo 63,94 puntos en precio y un total de 91,44 puntos, 2,06 puntos menos que RUCECAN.
A continuación, se presenta la comparación entre ambas empresas:
Empresa | Oferta (€) | Baja (%) | P. Precio | P. Garantía | P. Prog. Obra | P. Memoria | P. Impacto | P. Cualitativos | Total Puntos |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
RUCECAN | 170.368 | 41,09% | 67,00 | 4 | 9,0 | 10 | 3,5 | 22,5 | 93,50 |
SENOR | 177.785 | 38,53% | 63,94 | 4 | 8,5 | 10 | 5,0 | 23,5 | 91,44 |
Aunque RUCECAN tenía la mejor puntuación, su oferta fue descartada por considerarse demasiado baja, conforme al artículo 149.4 de la Ley de Contratos del Sector Público, que exige justificar la viabilidad de propuestas con descuentos excesivos.
La exclusión de RUCECAN hizo que la baja de SENOR fuera menor
En una licitación, las bajas respecto a las cifras calculadas por la administración. se comparan en relación a las presentadas por las demás, haciendo una media.
Así, la baja del 38,53% de SENOR se calculó incluyendo la de RUCECAN, que era del 41,09%. Sin embargo, al eliminar a RUCECAN, la baja media subió y la de SENOR quedó dentro de los márgenes aceptables.
Si RUCECAN no hubiera sido excluida, la baja de SENOR habría estado más cerca del umbral de baja temeraria,
Finalmente, SENOR se adjudicó el contrato con un precio superior, pese a que su oferta inicial obtuvo menor puntuación. En este caso, la exclusión de RUCECAN evidencia cómo a veces una baja agresiva puede volverse en contra en los procesos de contratación pública, dejando fuera a empresas mejor posicionadas. En el caso Carreteras –en el que están implicadas ambas empresas- una de las funciones del funcionario jefe de Servicio era asesorar sobre el nivel exacto hacia el que debían tirar la baja: una muy alta les expulsaba del proceso, una muy baja les hacía poco competitivos.
Paradójicamente, la oferta ganadora de SENOR, pese a su baja inicial, acabó costando más de lo adjudicado debido a modificaciones posteriores. Así, lo que parecía un ahorro en la licitación terminó aumentando el gasto final, reflejando cómo una adjudicación basada en la baja más ventajosa no siempre garantiza el menor coste real.
📢 Rompe el algoritmo, decide tú de qué se habla.
🔹 Comparte esta información en redes o mensajería y apoya el periodismo independiente.
🔹 Súmate y hazte socio/a de El Faradio por 5 euros al mes. 👉 Hazte socio
Noticias relacionadas:
- La asistencia a corridas de toros en Cantabria desciende 80% en dos décadas
- Las obras de la Plaza de Toros sufren un modificado al alza tras adjudicarse con una baja del 25%
- El PSOE quiere que Gema Igual informe en el Pleno sobre el proceso de adjudicación de la Feria Taurina y un posible delito de falsedad documental
- La Fundación Franz Weber pregunta si el Ayuntamiento de Santander le pagó una cena a 200 taurinos
- La Fundación Franz Weber pide aclarar el «vodevil» de la feria taurina de Santander