La Asociación Los Bancos de Atrás abre una campaña de colaboración para consolidar su proyecto cultural en Val de San Vicente

Esta asociación cultural sin ánimo de lucro comenzó hace casi seis años su actividad, y ha conseguido convertirse en un referente en Cantabria, sobre todo en la organización de conciertos. Ahora piden una pequeña colaboración para poder seguir ofreciendo eventos (no solamente musicales) en Val de San Vicente, algo que ayuda a descentralizar la oferta cultural en la Comunidad
Tiempo de lectura: 4 min

Probablemente se dice poco que montar una asociación sin ánimo de lucro y que programe eventos con bastante regularidad es un trabajo realmente difícil y costoso. Los Bancos de Atrás es un ejemplo claro, con una gestión sostenida por muy pocas manos y que está logrando cosas inimaginables hace no tanto tiempo.

Pongamos un ejemplo: el próximo martes, día 25 de febrero, actuarán en esta asociación de Unquera los franceses Proudhon. Sí, franceses. Su estilo se denomina deathgrind, una forma como otra cualquiera de rebuscar en la oscuridad, a ver qué sale. Apoyan su nombre en el apellido de un filósofo francés del siglo XIX, Pierre-Joseph Proudhon, con quien comparten la ciudad de nacimiento, Besançon, aunque aclaran en su bandcamp que no comparten todas las cosas que afirmó en su vida. Son un trío que todavía tiene una corta carrera musical. Esta será su primera visita a España. Van a hacer cinco conciertos, y uno de esos cinco es Unquera.

Digamos que esta parada les pilla bien, de camino entre San Sebastián y Oporto. ¿Quién programaría un concierto de una banda francesa poco conocida de un estilo muy alejado de lo comercial en Unquera un martes? Pues sí, Los Bancos de atrás. Porque se puede hacer cultura también fuera de los grandes núcleos urbanos y sin que sea en fin de semana. A veces las vidas se vuelven interesantes un martes, porque tienes la oportunidad de tener en tu local a una banda que propone cosas interesantes y es cuando les cuadra bien a ellos. así de simple.

Y no se quedan ahí en la asociación. Desde Galicia llegarán, el jueves 27, Mondo podre, banda de grindcore (una oscuridad parecida). Semana de grind en Unquera, ahí es nada.

Antes de eso, este mismo fin de semana, también hay concierto en Los Bancos de Atrás. Estarán Aut0matic Kafka y Crudo el sábado, a partir de las 19:00. aquí estamos hablando de sonidos un poco más clásicos, en ondas que pueden ir desde el heavy metal hasta el grunge. Son dos bandas asturianas que prometen dar también unos cuantos guitarrazos a este lado de la frontera entre ambas Comunidades.

El caso es que hacer todo esto agota y tiene un coste. Por eso, Los Bancos de Atrás pide un poco más de las personas que, de una manera u otra, conocen la Asociación para poder ayudarles a que 2025 sea un año en el que cumplan con su labor, pero sin llegar al final tan raspados como en 2024, donde dicen que han «librado casi por la campana».

Aunque las actividades musicales sean lo que más organiza la asociación, «siempre estamos abiertos a nuevas actividades culturales». Lo importante es la dinamización cultural de una zona de Cantabria que también merece una atención. Y aunque los eventos de los próximos días sean de bandas de otros lugares, la presencia de bandas de Cantabria es permanente en Unquera.

Los Bancos de Atrás recuerda todo lo que organizan es sin ánimo de lucro, todo lo que aportan los asistentes, con el concepto de taquilla inversa, es siempre para los artistas. «Además, Los Bancos como asociación se suele comprometer a cubrir unos gastos mínimos a grupos, así como tener a su disposición un backline básico y que los artistas, y a veces público, tengan algo que comer durante o después de actuaciones. Todos los gastos derivados de esto se asumen por parte de la asociación y se capean con lo que se obtiene en los eventos de las consumiciones». Por eso piden a quienes conocen este proyecto un paso más en su implicación.

Desde la Asociación dicen que, en este tiempo, se han ido mejorando cosas, pero «ha llegado la situación en la que el mantenimiento y mejora de las instalaciones está estancados y necesitamos un pequeño empujón para conservar, mantener y mejorar las condiciones para público y artistas».

La cuota de apoyo que piden es de 20 euros al año, que se pueden ingresar en este número de cuenta: ES72 0073 0100 5605 0614 0021. Si se prefiere aportar en mano, vale con acercarse a cualquiera de los eventos programados por la Asociación. Esperan que el boca a boca y la difusión que se haga de esto sirva para cuidar este espacio y hacerlo mejorar, además de que están abiertos a colaborar con otros colectivos o asociaciones.

El año pasado ya tuvimos una entrevista con Mar García, que es quien pone más músculo y es la cara más visible del proyecto, con motivo de un evento solidario con la Franja de Gaza que se desarrolló en Unquera. Aquí la puedes escuchar.

Mostrar comentarios [0]

Comentar

  • Este espacio es para opinar sobre las noticias y artículos de El Faradio, para comentar, enriquecer y aportar claves para su análisis.
  • No es un espacio para el insulto y la confrontación.
  • El espacio y el tiempo de nuestros lectores son limitados. Respetáis a todos si tratáis de ser concisos y directos.
  • No es el lugar desde donde difundir publicidad ni noticias. Si tienes una historia o rumor que quieras que contrastemos, contacta con el autor de las informaciones por Twitter o envíanos un correo a info@emmedios.com, y nosotros lo verificaremos para poder publicarlo.