Antolín Pulido presenta su trilogía ‘La memoria de los Nadie’ en el Centro Social Smolny

Smolny llevará a cabo un taller de dibujo colectivo todos los viernes de marzo de la mano de SAO. En Torrelavega, el Centro Social Ítaca organiza sus primeras 'Jornadas Artísticas' con mercadillo, exposiciones y micro abierto
Tiempo de lectura: 4 min

El Centro Social Smolny de Santander (Calle Santa Teresa de Jesús, 1, Santander) acogerá el próximo 28 de febrero, a las 19:30 horas, la presentación de la trilogía ‘La memoria de los Nadie’, a cargo de su autor, Antolín Pulido Vázquez.

Esta serie literaria se basa en las experiencias del autor como cooperante y brigadista internacional en América Latina y África, abordando temas como el tráfico de órganos, niños soldados, explotación infantil y mafias farmacéuticas. Las obras están disponibles para descarga gratuita en su sitio web oficial.

Antolín Pulido, nacido en Talavera de la Reina en 1962, es escritor, locutor de radio y activista de derechos humanos. A lo largo de su carrera, ha trabajado en diversas zonas de conflicto como miembro de las Brigadas Internacionales de Paz, participando en misiones humanitarias en países como Angola, Nicaragua y Bosnia.

La trilogía ‘La memoria de los Nadie’ consta de tres obras que relatan experiencias reales y situaciones extremas:

  • ‘Memoria de los Nadie I’: aborda el tráfico de órganos, niños soldados y la explotación infantil en conflictos armados.
  • ‘Memoria de los Nadie II’: profundiza en la realidad de la esclavitud moderna, las mafias farmacéuticas y los efectos devastadores del tráfico de minerales como el coltán.
  • ‘Memoria de los Nadie III’: explora temas como terrorismo estatal, secuestros y cooperación al desarrollo, siempre desde la perspectiva crítica y comprometida del autor

Paralelamente, el Centro Social Smolny organizará ‘aDIBU(jar)!’, un taller de dibujo colectivo que se llevará a cabo todos los viernes de marzo, de 18:00 a 20:00 horas. Este espacio, dirigido por el colectivo SAO, está abierto a personas de todas las edades y habilidades, fomentando la participación inclusiva y el uso del arte como herramienta de diálogo e integración social.

El Centro Social Smolny es reconocido por su implicación en iniciativas culturales, sociales y políticas alternativas, ofreciendo un entorno propicio para la reflexión crítica y la creatividad colectiva en Santander, además de desarrollar tareas de apoyo a jóvenes en cuestiones como refuerzo escolar, y organizar actividades cada semana, como yoga, entre otros.

Para más información y contacto, el centro está disponible a través de sus redes sociales en Instagram.

El Centro Social Ítaca organiza sus primeras ‘Jornadas Artísticas’ con mercadillo, exposiciones y micro abierto

El próximo sábado uno de marzo, el Centro Social Ítaca, en Torrelavega, celebrará la primera edición de sus ‘Jornadas Artísticas’, una iniciativa que apuesta por promover la creatividad y el arte local en un ambiente cercano y participativo. El evento tendrá lugar entre las 11:00 y las 22:00 horas en sus instalaciones.

Entre las actividades previstas destaca un mercadillo artesano en el que artistas locales mostrarán sus productos originales y elaborados a mano. Asimismo, se ha programado una exposición de ilustraciones que ofrecerá al público la oportunidad de conocer obras gráficas de jóvenes talentos cántabros.

Además, a partir de las 12:30 horas, habrá espacio para diferentes proyecciones audiovisuales que darán visibilidad al trabajo de artistas emergentes del ámbito audiovisual.

Uno de los momentos más esperados de la jornada llegará a las 17:00 horas con el micro abierto, donde cualquier asistente podrá participar libremente interpretando música, recitando poemas o compartiendo cualquier otra expresión artística. El objetivo es fomentar la participación ciudadana y generar espacios de encuentro cultural abiertos a todos.

Durante todo el día, habrá también un área dedicada a charlas que abordarán temas relacionados con la creatividad, la cultura y el arte desde diferentes perspectivas.

Para completar la jornada, los asistentes podrán disfrutar de un espacio para picoteo y bebida, creando un ambiente distendido que invite a la conversación y al intercambio de ideas.

El Centro Social Ítaca es un espacio autogestionado ubicado en Torrelavega, conocido por albergar iniciativas culturales, sociales y políticas desde una perspectiva alternativa y comunitaria. Aquellas personas interesadas en conocer más sobre el centro o contactar con sus responsables pueden hacerlo a través de su perfil oficial en Instagram @cs.itaca.

 

  • Rompe el algoritmo y comparte esta información en tus redes para apoyar la cultura comprometida y socialmente transformadora.
  • Gracias a tu apoyo, podemos seguir apostando por un periodismo alternativo y social. Hazte socia o socio desde solo 5 euros al mes. Hazte socio/a aquí.
Mostrar comentarios [0]

Comentar

  • Este espacio es para opinar sobre las noticias y artículos de El Faradio, para comentar, enriquecer y aportar claves para su análisis.
  • No es un espacio para el insulto y la confrontación.
  • El espacio y el tiempo de nuestros lectores son limitados. Respetáis a todos si tratáis de ser concisos y directos.
  • No es el lugar desde donde difundir publicidad ni noticias. Si tienes una historia o rumor que quieras que contrastemos, contacta con el autor de las informaciones por Twitter o envíanos un correo a info@emmedios.com, y nosotros lo verificaremos para poder publicarlo.