La Agrupación Escénica Unos Cuantos rinde homenaje a Isabel Tejerina

El acto, abierto al público, se celebrará el 28 de febrero en la Facultad de Medicina de Santander
Tiempo de lectura: 3 min

La Agrupación Escénica Unos Cuantos organiza un homenaje a Isabel Tejerina, figura emblemática del activismo social y cultural cántabro, recientemente fallecida. El acto se celebrará el viernes 28 de febrero, a las 18:30 horas, en el salón de actos de la Facultad de Medicina, ubicada en la calle Cardenal Herrera Oria de Santander. La entrada será libre hasta completar aforo.

Durante el evento se representará la obra teatral ‘Yo también la vi’, escrita especialmente para este homenaje por el dramaturgo Ramón Qu, y protagonizada por miembros del grupo organizador. El homenaje incluirá testimonios personales, fotografías, vídeos y música en vivo, creando un recorrido emotivo que destacará las numerosas facetas de Isabel Tejerina.

El homenaje contará con la participación y colaboración especial de entidades como la Facultad de Educación, Universidad y Solidaridad, la librería y espacio cultural La Vorágine, Desmemoriados, Pasaje Seguro, Charo Quintana, el coro de la Asociación Cultural Escuela de Liendo, dirigido por José Ramón Rioz, además de los grupos musicales OMMKRIXIS y César Pidre.

Desde la organización del evento han expresado públicamente su agradecimiento a todos estos colaboradores, a la Facultad de Medicina por ofrecer su espacio, y especialmente a la familia de Isabel Tejerina por su generosidad y apoyo durante la organización del homenaje.

La Agrupación Escénica Unos Cuantos es un colectivo teatral cántabro conocido por su compromiso con la cultura popular, el teatro social y la promoción de espacios de encuentro y debate ciudadano en la región.

COMPROMISO, CULTURA Y EXPERIENCIA

Isabel Tejerina Lobo nació en Mieres, Asturias, en 1949 y se trasladó a Cantabria en los años 70. Fue pionera en el ámbito político local, convirtiéndose en la primera mujer concejala en el Ayuntamiento de Santander tras las elecciones democráticas de 1979, representando al Partido del Trabajo de España (PTE). Durante su etapa política, Tejerina protagonizó momentos destacados como la ocupación reivindicativa de viviendas sociales vacías, que culminó con su expulsión del consistorio en 1982 siendo una fuerte opositora al alcalde Juan Hormaechea, caracterizado por unos modos autoritarios que con el tiempo acabaría llevando al Gobierno de Cantabria.

Docente comprometida, Tejerina fue catedrática de Didáctica de la Lengua y la Literatura en la Universidad de Cantabria, donde ejerció durante más de cuatro décadas. Paralelamente, destacó en su compromiso social, participando activamente en diversos movimientos y organizaciones solidarias, tales como Pasaje Seguro, la Asociación Democrática de Mujeres, Desmemoriados y Universidad y Solidaridad, esta última dedicada a promover una educación comprometida con la justicia social.

En el ámbito cultural, Isabel Tejerina dejó una profunda huella a través del teatro independiente de Cantabria, siendo fundadora y miembro activo de la Agrupación Escénica Unos Cuantos, desde donde impulsó proyectos escénicos con fuerte carga social y crítica, poniendo especial énfasis en la empatía, el diálogo y la convivencia. Su espíritu conciliador, junto a su capacidad para escuchar y unir voluntades, la convirtieron en un referente muy querido por múltiples generaciones.

  • Rompe el algoritmo y mueve esta información en tus redes y grupos para mantener viva la memoria de quienes construyen una sociedad más justa.
  • Gracias a tu apoyo podemos seguir haciendo periodismo cercano y comprometido. Súmate y hazte socia o socio desde solo 5 euros al mes. Hazte socio/a aquí.

 

Mostrar comentarios [0]

Comentar

  • Este espacio es para opinar sobre las noticias y artículos de El Faradio, para comentar, enriquecer y aportar claves para su análisis.
  • No es un espacio para el insulto y la confrontación.
  • El espacio y el tiempo de nuestros lectores son limitados. Respetáis a todos si tratáis de ser concisos y directos.
  • No es el lugar desde donde difundir publicidad ni noticias. Si tienes una historia o rumor que quieras que contrastemos, contacta con el autor de las informaciones por Twitter o envíanos un correo a info@emmedios.com, y nosotros lo verificaremos para poder publicarlo.