La cántabra Patricia Loro presidirá la asociación estatal de guías turísticos mientras Daniel Escudero asume APIT Cantabria

Tiempo de lectura: 3 min

La Asociación de Guías Oficiales de Cantabria (APIT Cantabria) ha anunciado la elección de su nueva junta directiva, que encabezará Daniel Escudero durante los próximos cuatro años. Este cambio de liderazgo coincide con la celebración del Día Internacional del Guía de Turismo, establecido en 1990 por la Federación Mundial de Asociaciones de Guías de Turismo (WFTGA, por sus siglas en inglés).

La anterior presidenta, Patricia Loro, da un paso significativo al asumir la presidencia de la Confederación Española de Federaciones y Asociaciones Profesionales de Guías de Turismo (CEFAPIT), llevando así el liderazgo de Cantabria al panorama nacional. De este modo, Loro se convierte en una voz destacada a nivel estatal, dejando a APIT Cantabria en manos de un equipo renovado y comprometido con el desarrollo del sector turístico regional.

Este año, el lema elegido por la WFTGA para conmemorar el Día Internacional del Guía de Turismo es ‘Guías de Turismo como Embajadores de la Paz’. APIT Cantabria se suma a esta celebración utilizando como símbolo la escultura «Paloma de la Paz», dedicada al marinero cántabro Vital Alsar, ubicada en la Duna de Gamazo en Santander. Esta obra del artista mexicano Carlos Aguilar y Linares simboliza el deseo universal de paz y rinde tributo a Alsar, conocido internacionalmente por promover la convivencia y el entendimiento entre culturas a través de sus travesías marítimas.

Una profesión comprometida con el turismo sostenible

En su nueva etapa, APIT Cantabria reafirma su compromiso con la promoción de un turismo responsable y sostenible. Según Daniel Escudero, nuevo presidente de la asociación, «la labor del guía turístico va más allá de la simple transmisión de información. Nuestra misión es construir puentes entre las distintas culturas y épocas, generando experiencias significativas y educativas para los visitantes que llegan a Cantabria».

Escudero destacó, además, el legado de Vital Alsar como un referente fundamental para transmitir los valores que defiende APIT Cantabria: «Estamos orgullosos de poder compartir con los visitantes el mensaje de paz y convivencia que representa la figura de Vital Alsar, así como su legado presente en el Museo del Hombre y la Mar, en la península de La Magdalena».

Sobre APIT Cantabria

Fundada con el objetivo de defender y promover la profesión de los guías turísticos, APIT Cantabria ha logrado consolidarse como un actor clave dentro del sector turístico regional. Bajo el lema «Más que un guía, un compromiso», la asociación subraya la importancia de su papel en la preservación y difusión del patrimonio cultural y natural cántabro.

Para más información sobre la asociación, sus actividades o servicios, se puede contactar a través del teléfono [Número de contacto], el correo electrónico [Correo electrónico de contacto], o visitando el sitio web oficial [Sitio web de APIT Cantabria].

Rompe el algoritmo, lucha contra el odio y comparte esta información. Decide tú de lo que hablas.

Gracias al apoyo de personas como tú podemos seguir hablando del turismo sostenible y responsable en Cantabria. Súmate y hazte socia o socio por 5 euros al mes en El Faradio.

 

 

Mostrar comentarios [0]

Comentar

  • Este espacio es para opinar sobre las noticias y artículos de El Faradio, para comentar, enriquecer y aportar claves para su análisis.
  • No es un espacio para el insulto y la confrontación.
  • El espacio y el tiempo de nuestros lectores son limitados. Respetáis a todos si tratáis de ser concisos y directos.
  • No es el lugar desde donde difundir publicidad ni noticias. Si tienes una historia o rumor que quieras que contrastemos, contacta con el autor de las informaciones por Twitter o envíanos un correo a info@emmedios.com, y nosotros lo verificaremos para poder publicarlo.