
Abierta la inscripción para el Diálogo con la Producción de marzo, que abordará los derechos de autor de medios audiovisuales
La Consejería de Cultura, a través de Cantabria Film Commission y la Filmoteca de Cantabria Mario Camus, ha abierto hoy la inscripción para el primer Diálogo de Cine y Producción (DCP) del año que se celebrará el próximo 1 de marzo.
El DCP38, que lleva por título ‘DAMA, Derechos de Autor de Medios Audiovisuales: gestión colectiva, programas formativos y promocionales’, contará con la participación de esta entidad que, entre otras cosas, gestiona los derechos de los autores.
En concreto, en esta nueva jornada de formación, dirigida a guionistas y aficionados al cine, tomarán parte la presidenta de DAMA, Virginia Yagüe, que fue guionista de la serie ‘La verdad’ rodada en Cantabria hace 10 años, y la directora general de la entidad, Carmen Pacheco.
Este nuevo DCP se celebrará en la sede de la Filmoteca de Cantabria en horario de 17.00 a 18.30 horas del sábado 1 de marzo y para participar es necesario realizar inscripción previa en https://filmotecacantabria.es/es/dcp38/.
Por otra parte, los días 19 y 20 de abril tendrá lugar el primer taller de desarrollo de cortometrajes que organizan Cantabria Film Commission y la Filmoteca Mario Camus, por lo que ambas entidades han animado a las personas interesadas en participar a que vayan preparando los dosieres de sus trabajos.
Aunque próximamente se dará a conocer más información para apuntarse, ya se puede avanzar que el taller, en el que se podrá participar con y sin proyecto, tendrá una duración de dos días y en él se trabajará sobre dosieres, financiación, presupuesto, producción o distribución, entre otros temas.
Sobre DAMA
Con más de 25 años de experiencia, DAMA es la única entidad española especializada en la gestión colectiva de derechos de obras audiovisuales y se ha convertido en la referencia del sector gracias a su transparencia en la recaudación y el reparto.
Además, trabaja para promover y defender la creación audiovisual a través de diferentes programas asistenciales y de formación.
Presidida por la guionista de cine y televisión Virginia Yagüe, esta entidad cuenta con más de 3.000 socios y gestiona los derechos de remuneración de los autores audiovisuales (directores y guionistas) de 40 países.