
La Coordinadora Cántabra de ONGD refuerza su compromiso con la justicia global y social en su encuentro anual
La Coordinadora Cántabra de ONGD celebró su encuentro anual el pasado 21 de febrero, reuniendo a representantes de sus organizaciones miembro para hacer balance del trabajo realizado en 2024 y definir estrategias para el próximo año. En total, 25 personas participaron en la jornada, que estuvo dinamizada por la psicóloga María Díaz y se desarrolló en un clima de colaboración y compromiso.
El evento sirvió para compartir experiencias, evaluar avances y debatir propuestas con el objetivo de fortalecer la acción conjunta de las ONGD en Cantabria. Un punto clave fue la reafirmación del compromiso de las entidades asistentes de trabajar de manera coordinada para impulsar un mundo más justo y equitativo.
Enfoque en feminismo, sostenibilidad y derechos sociales
Las organizaciones miembro acordaron reforzar su presencia social e incidencia política durante 2025, con un enfoque especial en la construcción de una sociedad más feminista, solidaria y sostenible. En este sentido, se destacó la importancia de garantizar los derechos sociales para todas las personas y de seguir denunciando las desigualdades, injusticias, guerras y la emergencia climática.
Entre las principales conclusiones de la jornada, las ONGD se comprometieron a crear herramientas que faciliten su labor, mejorar la visibilidad de sus propuestas y fortalecer el tejido asociativo de Cantabria en el ámbito de la cooperación y la justicia global.
La Coordinadora Cántabra de ONGD: un espacio de acción conjunta
La Coordinadora Cántabra de ONGD agrupa a más de 35 organizaciones sin ánimo de lucro de Cantabria que trabajan en favor de la cooperación internacional y la justicia global. Entre ellas se encuentran ADANE, ACONA, ADAYA, Asamblea de Cooperación por la Paz (ACPP), Ayuda a Despegar Cantabria (ADEC), Ayuda, Intercambio y Desarrollo (AIDA), Brigadas Internacionales de Paz, Cantabria por el Sáhara, Entreculturas, Fundación Diagrama, Fundación Paz y Solidaridad Cantabria, Ingeniería Sin Fronteras, Intered Cantabria, Manos Unidas, medicusmundi, Movimiento por la Paz (MPDL), Oxfam-Intermón y PROYDE, entre otras.
Su labor se centra en la sensibilización, la incidencia política y el fortalecimiento del sector de la cooperación en Cantabria. Las personas interesadas en conocer más sobre sus actividades o colaborar con la Coordinadora pueden obtener información a través de sus redes sociales o en su página web oficial: www.coordinadoracantabradeongd.org.
✨ Decide tú de lo que se habla. Lucha contra el odio y rompe el algoritmo compartiendo esta información.
📢 Podemos hablar de justicia social y cooperación gracias a apoyos como el tuyo. Súmate a nuestra comunidad y hazte socia o socio de El Faradio por 5 euros al mes. Hazte socio aquí