La Filmoteca de Cantabria proyecta ‘Los Cayucos de Kayar’ con la presencia de su protagonista, Thimbo Samb

El documental aborda la realidad de las migraciones y se complementará con un coloquio sobre el tema.
Tiempo de lectura: 3 min

La Filmoteca de Cantabria Mario Camus acogerá el próximo sábado 1 de marzo, a las 20:30 horas, la proyección del documental ‘Los Cayucos de Kayar’, dirigido por Álvaro Hernández Blanco y protagonizado por Thimbo Samb.

La sesión, organizada en formato de Cine-Fórum por CC ONG Ayuda al Desarrollo, miembro de la Coordinadora Cántabra de ONGDs, incluirá un coloquio posterior titulado Vivir y entender las migraciones.

El documental narra el regreso de Thimbo Samb a su pueblo pesquero en Senegal tras quince años viviendo en España como inmigrante. Durante su visita, Thimbo experimenta una mezcla de nostalgia y desarraigo, al tiempo que enfrenta la realidad de ser considerado un modelo a seguir por los jóvenes locales, quienes contemplan emprender el peligroso viaje en cayuco hacia Europa.

Este cortometraje documental, estrenado en 2024, tiene una duración de 29 minutos y cuenta con música de Arturo Cardelús. La producción corre a cargo de De la Reina, con distribución de Selected Films Distribution. Ha sido reconocido en el ámbito cinematográfico y es candidato al Premio Goya 2025 en la categoría de Mejor Cortometraje Documental.

En la mesa redonda participarán Thimbo Samb, actor y activista; Mariana Ladiana, especialista en protección internacional; Ana Fuertes, directora de proyectos en CC ONG Ayuda al Desarrollo y experta en codesarrollo y migraciones; y Marcos Muro, delegado en Cantabria de la misma organización.

La actividad se desarrollará en la sede de la Filmoteca, situada en calle Bonifaz, 6 (Santander). La entrada será libre hasta completar aforo.

La sobreexplotación de la pesca

La pesca artesanal en Senegal es una actividad fundamental para la economía y la subsistencia de numerosas comunidades costeras. Sin embargo, en las últimas décadas, la sobreexplotación pesquera por parte de flotas industriales extranjeras ha mermado significativamente los recursos marinos, afectando gravemente a los pescadores locales. Esta situación ha llevado a muchos jóvenes senegaleses a considerar la migración como única alternativa ante la falta de oportunidades en su país.

Thimbo Samb, originario de Kayar, una localidad pesquera de Senegal, es un claro ejemplo de esta realidad. A los 17 años, decidió emprender un peligroso viaje en cayuco hacia España en busca de un futuro mejor. Tras superar múltiples adversidades, incluyendo periodos de indigencia, logró cumplir su sueño de convertirse en actor. Ha participado en diversos proyectos cinematográficos y teatrales, y es reconocido por su activismo en favor de los derechos de los migrantes y la comunidad afrodescendiente en España.

Unas cañas y un kebab, el plan frustrado de Kofi para el domingo

Mariana Ladiana es una especialista en protección internacional con amplia experiencia en el apoyo a personas refugiadas y migrantes. Su labor se centra en brindar asesoramiento legal y acompañamiento a quienes buscan asilo, garantizando el respeto de sus derechos y facilitando su integración en las sociedades de acogida.

CC ONG Ayuda al Desarrollo: compromiso con la cooperación

CC ONG Ayuda al Desarrollo es una organización sin ánimo de lucro dedicada a la cooperación internacional. Su trabajo se centra en áreas como educación, salud y desarrollo sostenible en comunidades desfavorecidas. Además, promueve actividades de sensibilización y educación para el desarrollo en España, fomentando una ciudadanía global comprometida con la justicia social.

Las personas interesadas en conocer más sobre sus actividades pueden obtener información a través de su página web oficial: www.ccong.es.


Rompe el algoritmo. Comparte esta información y apoya la difusión de historias sobre migraciones y justicia social.

📢 Podemos hablar de migraciones gracias a apoyos como el tuyo. Súmate a nuestra comunidad y hazte socia o socio de El Faradio por 5 euros al mes. Hazte socio aquí


 

Mostrar comentarios [0]

Comentar

  • Este espacio es para opinar sobre las noticias y artículos de El Faradio, para comentar, enriquecer y aportar claves para su análisis.
  • No es un espacio para el insulto y la confrontación.
  • El espacio y el tiempo de nuestros lectores son limitados. Respetáis a todos si tratáis de ser concisos y directos.
  • No es el lugar desde donde difundir publicidad ni noticias. Si tienes una historia o rumor que quieras que contrastemos, contacta con el autor de las informaciones por Twitter o envíanos un correo a info@emmedios.com, y nosotros lo verificaremos para poder publicarlo.