
Julio Ceballos presenta en Santander ‘El calibrador de estrellas’, su nuevo ensayo sobre China y Occidente
El escritor y experto en mercados asiáticos, Julio Ceballos, presentará su nuevo libro, El calibrador de estrellas, el próximo jueves 27 de marzo a las 19:30 horas en el Ateneo de Santander (C/ Gómez Oreña, 5). El acto contará con la presencia de Javier Cavada, presidente y CEO de Mitsubishi Power EMEA, quien acompañará al autor en la presentación.
Publicado por el Grupo Planeta bajo el sello Ariel, El calibrador de estrellas es un ensayo que ofrece 18 claves para comprender la estrategia de China y su ascenso como superpotencia global. En él, Ceballos analiza cómo algunos aspectos del modelo chino pueden servir de inspiración para fortalecer las democracias occidentales y mejorar su competitividad en un mundo multipolar.
Un análisis sobre el ascenso de China
En su obra, Ceballos –uno de los cántabros en el extranjero que en plena pandemia ayudó a consegir respiradores para Valdecilla- plantea que el mundo actual es cada vez menos occidental y que, para afrontar esta transformación, es necesario adoptar nuevas perspectivas. A través de un análisis pragmático, el autor expone elementos clave del modelo chino como la meritocracia, la inversión en educación, la planificación estratégica y la cultura del esfuerzo, y cómo estos factores han sido determinantes en el desarrollo del gigante asiático.
El libro se estructura en 18 «plug-ins» o «parches» que, según el autor, pueden ser adaptados a los sistemas democráticos occidentales sin alterar sus valores fundamentales. Entre estos, destaca la necesidad de fortalecer la educación, fomentar la competitividad y la innovación, mejorar la ciberseguridad y desarrollar un plan de Estado a largo plazo.
Asimismo, Ceballos profundiza en la necesidad de un liderazgo político más preparado, en cómo China ha logrado convertirse en una potencia tecnológica y en la importancia de fomentar una cultura de lectura y conocimiento, aspectos que considera esenciales para la evolución de cualquier sociedad.
El autor también reflexiona sobre la manera en que China ha sabido capitalizar su crecimiento económico mediante la creación de grandes infraestructuras y su dominio en sectores estratégicos como la inteligencia artificial, la energía y las finanzas digitales. En este sentido, destaca el pragmatismo chino a la hora de adaptar su modelo sin perder de vista su visión a largo plazo, lo que contrasta con la tendencia a la inmediatez en las democracias occidentales.
Además, Ceballos resalta cómo China ha sabido construir un proyecto de Estado sólido que genera cohesión y un sentido de propósito en su población. Frente a un Occidente fragmentado por crisis de identidad y disputas internas, el modelo chino representa una alternativa basada en la estabilidad y la continuidad en la toma de decisiones. Sin embargo, advierte que no todo es replicable y que Occidente debe aprender de los logros chinos sin renunciar a sus valores fundamentales.
Julio Ceballos: un experto en mercados asiáticos
Julio Ceballos es un reconocido especialista en internacionalización, estrategia de mercado y negociación en China. Su carrera profesional se ha desarrollado en varios países, y desde 2006 dirige en China el negocio de marcas líderes y asesora a empresas occidentales en su implantación en el mercado asiático.
Además de su labor como consultor, Ceballos es escritor y conferenciante, habiendo publicado diversos ensayos y artículos sobre geopolítica y economía en medios especializados. Su conocimiento sobre China le ha llevado a ser miembro de organizaciones como Los18, Cantabria Overseas y Cátedra China.
En El calibrador de estrellas, Ceballos continúa la reflexión iniciada en su anterior libro, Observar el arroz crecer, donde analizaba la compleja realidad del gigante asiático y su impacto en el contexto global. En esta nueva obra, el autor ofrece una visión más aplicada y práctica, enfocándose en las estrategias y aprendizajes que pueden extrapolarse a Occidente.
Rompe el algoritmo y mueve esta información en redes o mensajería. Podemos hablar del ascenso de China y su impacto global gracias a apoyos como el tuyo. Súmate y hazte socia o socio de El Faradio por 5 euros al mes.