
¿Está la sanidad pública en crisis? Fernando Lamata, protagonista en la nueva cita de los diálogos de la Unión de Profesionales Progresistas
El deterioro de la sanidad pública en España será el eje central de la próxima jornada de los Diálogos de la UPP, organizada por la Unión de Profesionales Progresistas (UPP), que se celebrará el viernes 28 de marzo a las 15:00 horas en el Hotel NH Ciudad de Santander.
El encuentro contará con la intervención del doctor Fernando Lamata, médico especialista en psiquiatría, con una extensa trayectoria en gestión sanitaria y en la formulación de políticas de salud. Con más de treinta años de experiencia en los ámbitos autonómico y estatal, Lamata ha sido una figura relevante en la reforma de la Atención Primaria, la reforma psiquiátrica y el desarrollo del Sistema Nacional de Salud.
Perfil del ponente: una vida dedicada a la sanidad pública
Fernando Lamata ha ocupado responsabilidades de alto nivel en el sistema sanitario español desde los años ochenta. Fue director provincial del INSALUD (Instituto Nacional de la Salud) tanto en Cantabria como en Madrid, así como vicepresidente ejecutivo de la Fundación Jiménez Díaz y director general de la Escuela Nacional de Sanidad. En el ámbito político, ha sido consejero de Sanidad y Bienestar Social de Castilla-La Mancha y vicepresidente del Gobierno autonómico, además de secretario general de Sanidad del Ministerio de Sanidad y Consumo.
A nivel internacional, Lamata formó parte del Comité Ejecutivo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) entre 2004 y 2005 y fue miembro del Panel de Expertos de la Unión Europea sobre inversión eficiente en salud (2013-2016), participando en procesos de análisis y asesoramiento en políticas públicas a escala europea.
Actualmente, centra su actividad en la defensa del derecho humano a la salud, con especial atención a colectivos vulnerables como personas con problemas de salud mental o discapacidad intelectual, así como en el análisis del mercado farmacéutico y las propuestas para garantizar el acceso justo a los medicamentos.
Forma parte de varias entidades relevantes: es miembro del patronato de FUTUCAM (Fundación Tutelar de Castilla-La Mancha), de la Junta Directiva de LIBER, del Consejo Consultivo de la Confederación Salud Mental España y de la Asociación por un Acceso Justo al Medicamento. También es académico de número de la Academia de Ciencias Sociales y Humanidades de Castilla-La Mancha y académico correspondiente de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Murcia.
Lamata ha coeditado e impulsado diversos libros y manuales de referencia en el ámbito sanitario, como ‘La década de la Reforma Sanitaria’, ‘Marketing sanitario’, ‘Manual de Administración y Gestión Sanitaria’, ‘Medicamentos: ¿derecho humano o negocio?’, ‘Crisis (esta crisis) y salud (nuestra salud)’ y ‘El Sistema Nacional de Salud. Pasado, presente y desafíos de futuro’.
Una jornada abierta al debate profesional y ciudadano
La intervención de Lamata en Santander se enmarca en los Diálogos de la UPP, un espacio que busca fomentar la reflexión colectiva y la formulación de propuestas concretas para garantizar el acceso universal a la atención sanitaria. Bajo el título ‘¿Está la sanidad pública en crisis?’, se abordarán temas como la sostenibilidad del modelo, la presión sobre los servicios y la disparidad en el acceso entre territorios.
La UPP ha señalado que la jornada está dirigida tanto a profesionales del ámbito sanitario como a la ciudadanía interesada, con el objetivo de abrir espacios de participación y diálogo. Para participar es necesario inscribirse previamente a través del correo asociacionupp@gmail.com.
La Unión de Profesionales Progresistas es una asociación que promueve desde hace años los Diálogos de la UPP, espacios de análisis y participación sobre temas sociales clave como la sanidad, la educación o los derechos laborales.
📌 Cómo participar
- 📍 Lugar: Hotel NH Ciudad de Santander
- 📅 Fecha: viernes, 28 de marzo
- ⏰ Hora: 15:00 horas
- ✉️ Inscripción previa: asociacionupp@gmail.com
🔊 Decide tú de qué se habla. Rompe el algoritmo y comparte este debate sobre la sanidad pública en tus redes o grupos de mensajería
❤️ Podemos hablar de salud y justicia social gracias a apoyos como el tuyo. Hazte socia o socio por 5 euros al mes
👉 Hazte socio de El Faradio