Birla Carbon Spain lidera junto a Star Project Consulting y la Universidad de Cantabria un proyecto pionero para pavimentos más sostenibles y duraderos

Tiempo de lectura: 2 min

Birla Carbon Spain (BCS), empresa especializada en la producción de negro de carbono, ha impulsado en colaboración con la empresa cántabra Star Project Consulting (SPC) y el Departamento de Transportes y Tecnología de Proyectos y Procesos de la Universidad de Cantabria, un innovador proyecto orientado a reutilizar subproductos generados en la fabricación del negro de carbono, enfocado en la mejora significativa de pavimentos bituminosos.

El proyecto, financiado con más de 450.000 euros por el Centro de Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, se ha desarrollado a lo largo de más de dos años de investigación rigurosa, ensayos técnicos y validaciones matemáticas. Esta colaboración estratégica ha permitido obtener mezclas asfálticas y ligantes bituminosos que presentan una notable mejora en resistencia, tenacidad y durabilidad frente a cargas pesadas y desgaste habitual, superando claramente los estándares actuales del mercado.

Oscar Presmanes, Compliance Manager de Birla Carbon Spain, señaló que “este proyecto representa un importante paso adelante en nuestro compromiso con la sostenibilidad, permitiendo transformar un subproducto industrial en un recurso valioso y alineado con nuestra visión estratégica de ‘Residuo Cero’. Esta innovación no solo potencia nuestra responsabilidad ambiental sino que abre nuevas oportunidades de negocio y transferencia tecnológica a nivel internacional”.

Por su parte, Ángel Vega, profesor del Departamento de Transportes y Tecnología de Proyectos y Procesos de la Universidad de Cantabria, explicó que “este tipo de proyectos son esenciales para integrar materiales reciclados y mejorar sustancialmente las propiedades técnicas de las carreteras, generando infraestructuras más sostenibles y seguras. La implicación del ámbito académico junto a empresas líderes garantiza una transferencia efectiva del conocimiento desde el laboratorio al mundo real”.

Rubén Diego, director de Star Project Consulting, destacó la relevancia de esta iniciativa al subrayar que “la cooperación entre sectores industriales, universidades y entidades públicas es crucial para avanzar hacia la sostenibilidad y la economía circular, aportando soluciones prácticas y tangibles que mejoran directamente la calidad de vida de los ciudadanos”.

Este proyecto podría traducirse en numerosos beneficios prácticos para la ciudadanía, como la reducción significativa de costes en mantenimiento de carreteras, disminución de interrupciones por obras, mejora de la movilidad urbana e interurbana y un impacto ambiental positivo al reducir residuos industriales y minimizar el uso de nuevos recursos naturales.

Cabe destacar que este desarrollo innovador fue premiado en 2022 por Birla Carbon a nivel internacional dentro del programa Biig Event, siendo reconocido por su potencial aplicación global y contribución destacada a la sostenibilidad industrial.

Mostrar comentarios [0]

Comentar

  • Este espacio es para opinar sobre las noticias y artículos de El Faradio, para comentar, enriquecer y aportar claves para su análisis.
  • No es un espacio para el insulto y la confrontación.
  • El espacio y el tiempo de nuestros lectores son limitados. Respetáis a todos si tratáis de ser concisos y directos.
  • No es el lugar desde donde difundir publicidad ni noticias. Si tienes una historia o rumor que quieras que contrastemos, contacta con el autor de las informaciones por Twitter o envíanos un correo a info@emmedios.com, y nosotros lo verificaremos para poder publicarlo.