
El Ayuntamiento de Santander propone adjudicar el contrato de las escaleras mecánicas a la actual responsable, única aspirante, con una oferta técnica a la baja en mantenimiento y limpieza
Finalmente, el Ayuntamiento de Santander ha propuesto adjudicar el contrato para el mantenimiento integral de los elementos de transporte vertical y de intemperie —ascensores, escaleras mecánicas, rampas y plataforma giratoria— a la empresa TK Elevadores España, S.L.
No tenía muchas opciones: la actual responsable del servicio ha sido la única licitadora en el procedimiento en el que presentó una propuesta arriesgada (toda vez que cuando se presenta se desconoce si hay más aspirantes y se tiende a competir siendo la más barata y la más ‘perfecta’ en lo técnico), con una mínima baja económica y un sustancial descenso en los condicionantes relacionados con la calidad.
En detalle, según la documentación consultada por EL FARADIO, el contrato, con un valor de 4.985.299,62 euros (IVA incluido) y una duración de cuatro años, se caracteriza por una mínima rebaja económica, de apenas un 5% sobre el presupuesto base, y por una baja puntuación técnica en criterios clave del pliego.
En concreto, en el análisis de los criterios no evaluables mediante fórmulas —apartado técnico del concurso—, la empresa obtuvo 25 puntos sobre 40 posibles. De estos, tan solo alcanzó 3 puntos en la memoria técnica, 4 en los medios propuestos, 12 en el plan de mantenimiento y 6 en gestión del servicio. Además, no asumió el compromiso de realizar una limpieza integral intensiva, lo que supuso 0 puntos en ese apartado específico.
En el análisis económico, obtuvo 57,5 de 60 puntos, gracias al precio ofertado (4.736.034,64 euros IVA incluido) y a la mejora en los tiempos de respuesta y reparación. No logra los 60 por su renuncia a incluir el compromiso de limpieza integral. La puntuación final fue de 82,5 puntos sobre 100.
Que haya una mínima baja (de un 5%, frente a bajas medias en Santander de entre 20 y 30%) respecto al precio de esta licitación no significa una reducción de las condiciones para la empresa, ya que si se mide respecto al contrato anterior, este era de 446.000 euros al año durante dos años.
De hecho, los cálculos del Ayuntamiento a la hora de divulgar las mejoras en el contrato no lo hicieron en su globalidad, entre los precios del anterior y el actual, sino que se centraron en la subida en mantenimiento –la más criticada por los constantes fallos y tramos parados–, de un 51%, obviando que el contrato sube por otros conceptos, como el cambio de mucha de la maquinaria, la incorporación de más tramos y la subida general de los precios.
LICITACIÓN SIN COMPETENCIA EN LA QUE NO SE COMPITE
Esta singularidad de un concurso público con una propuesta anticompetitiva ya que no rebaja sustancialmente las cantidades económicas y sí rebaja los aspectos técnicos se produce siendo la única aspirante, aunque a la hora de presentar la propuesta se desconoce si habrá o no más. Pero la tendencia se ha dado en otros concursos en Santander: únicos ‘concursantes’ que no tocaron la cifra económica y rebajaron la calidad se han producido en obras como la del campo de golf (COPSESA), el Parque 2020 (La Encina), la conexión eléctrica de las señalizaciones de las paradas de bus (CHISPAS) o el campo de fútbol del Regimiento (SENOR).
🔧🚶♀️ Rompe el algoritmo, decide tú de qué se habla
Comparte esta noticia en tus redes o por mensajería y ayuda a difundir información sobre la gestión de los servicios públicos.
💡📢 Podemos hablar de movilidad urbana gracias a apoyos como el tuyo
Súmate a la comunidad de El Faradio. Hazte socio o socia por solo 5 euros al mes:
👉 https://www.elfaradio.com/hazte-socio/
Noticias relacionadas:
- El Ayuntamiento realiza pagos fuera del contrato por las escaleras mecánicas mientras se prorroga otro con la misma empresa
- Tener las escaleras mecánicas fuera de contrato resta garantías y control
- Las quejas por las averías ‘allanan’ el camino a una mejora de las condiciones de la concesionaria de las escaleras mecánicas de Santander