
La Audiencia de Cantabria acoge dos juicios por delitos de abusos sexuales a menores
La agenda semanal en los tribunales cántabros confirma lo que sabe cualquier asociación que atienda a víctimas de agresiones sexual o cualquier abogada o abogado que trabaje estos casos: que la inmensa mayoría de los ataques proceden del entorno de la víctima.
La Sección Primera de la Audiencia Provincial de Cantabria acogerá, los próximos días 1 y 3 de abril, dos juicios por delitos sexuales cometidos contra menores, según los escritos de acusación presentados por el Ministerio Fiscal.
El primer procedimiento se celebrará el lunes 1 de abril a las 09:30 horas. En él se juzgarán unos hechos ocurridos en el contexto de una celebración familiar a finales del año 2022. El acusado, según la Fiscalía, aprovechó su cercanía con la familia de la víctima, menor de catorce años, para realizar diversos tocamientos de carácter sexual, en un episodio considerado como abuso sexual.
Por estos hechos, el Ministerio Fiscal solicita una pena de tres años de prisión, junto con medidas de alejamiento y prohibición de comunicación durante seis años, libertad vigilada por un periodo similar e inhabilitación para ejercer con menores durante diez años. La acusación particular solicita una pena levemente superior, además de una indemnización por daños psíquicos.
El segundo juicio tendrá lugar el jueves 3 de abril a las 09:30 horas. En este caso, el acusado es pareja de la madre de la víctima y, según la acusación fiscal, aprovechó su rol de cuidador para ejercer abusos sexuales de manera continuada entre los diez y trece años de la menor. Además, se le atribuyen conductas de maltrato habitual, tanto físico como verbal.
El Ministerio Fiscal solicita una pena conjunta de siete años y medio de prisión, con libertad vigilada durante ocho años, prohibición de comunicación y acercamiento a la víctima durante diecisiete años, e inhabilitación para trabajar con menores durante doce años. También se solicita una indemnización por daño moral de 20.000 euros.
Recursos en Cantabria para víctimas de abusos y agresiones sexuales
Las personas que hayan sufrido abusos o agresiones sexuales en Cantabria cuentan con diferentes servicios de atención y apoyo especializado. También pueden recurrir a los recursos estatales disponibles para víctimas de violencia de género.
📞 Teléfono 016 – Atención a víctimas de violencia de género
Atención gratuita, confidencial y disponible las 24 horas del día, todos los días del año.
Funciona en 53 idiomas y no deja rastro en la factura telefónica (aunque se recomienda borrarlo del historial de llamadas).
📍 Centro de Crisis 24 Horas Las Marzas
Atención psicológica, social y jurídica inmediata a víctimas de violencia sexual.
📞 942 21 41 41 | 016
📍 Calle Las Marzas, 20 (Santander)
🌐 mujerdecantabria.com
📍 Asociación Consuelo Berges
Es una asociación feminista cántabra con más de 30 años de trayectoria. Trabaja en la atención a mujeres víctimas de violencia de género, así como en la prevención y educación en igualdad. Gestiona recursos y proyectos financiados por el Gobierno de Cantabria.
-
Teléfono de contacto: 942 36 15 73
-
Correo electrónico: consueloberges@consueloberges.org
-
Página web: www.consueloberges.com
-
Instagram: instagram.com/asociacionconsueloberges
Disponen de atención directa a mujeres, actividades de formación y campañas de sensibilización. También colaboran con instituciones públicas y otras entidades feministas.
📍 CAVAS (Centro de Asistencia a Víctimas de Agresiones Sexuales)
Atención gratuita a mujeres y menores, con servicios jurídicos y psicológicos.
📞 942 219 500
📍 Calle Reina Victoria, 33 (Santander)
🌐 www.cavascan.org
📍 Oficinas de Asistencia a las Víctimas del Delito
Orientación jurídica y acompañamiento judicial.
📞 942 357151 / 942 357145
📧 oavictimas@justicia.cantabria.es
📍 Juzgados de Salesas, Santander
🌐 igualdadsantander.es
📍 Asociación Clara Campoamor
Asesoría jurídica gratuita a víctimas de violencia de género y sexual.
🌐 claracampoamor.com
📍 Vivienda y ayudas sociales
El Gobierno de Cantabria ofrece ayudas para facilitar alojamiento a personas en situación de especial vulnerabilidad.
🌐 viviendadecantabria.es
🔻 ROMPE EL ALGORITMO | ACTIVA LA RED
📢 Lucha contra el odio. Difunde esta información por tus redes o mensajería.
Podemos hablar de protección a menores gracias a apoyos como el tuyo. Súmate a la comunidad de El Faradio y hazte socia o socio por 5 euros al mes.
👉 Hazte socia o socio