La compañía La Maquiné y el maestro Jordi Savall protagonizan el sábado una doble cita en el Palacio de Festivales

Tiempo de lectura: 3 min

 

El próximo sábado 5 de abril, el Palacio de Festivales de Cantabria ofrecerá una jornada doble dedicada a las artes escénicas y la música clásica, con propuestas dirigidas tanto al público familiar como al melómano más exigente.

Por un lado, la compañía La Maquiné Teatro presentará su obra ‘Estación Paraíso’, un espectáculo recomendado a partir de los seis años que acumula galardones como los Premios MAX 2023 al mejor espectáculo infantil y a la autoría teatral, el Premio Lorca 2023 o el Premio FETÉN 2023 a la mejor interpretación femenina. La función tendrá lugar a las 17:00 horas en la Sala Pereda.

Por la tarde, a las 19:30 horas en la Sala Argenta, Jordi Savall dirigirá a La Capella Nacional de Catalunya y Le Concert des Nations en la interpretación del oratorio profano de Schumann ‘El paraíso y la peri’. El concierto es el resultado del trabajo intensivo de la Academia Savall, desarrollada en Santander en el marco del proyecto europeo YOCPA 2.0 (Young Orchestra and Choir Professional Academies), que promueve el relevo generacional en la música antigua mediante un formato colaborativo entre músicos consolidados y jóvenes talentos.


Un viaje teatral entre recuerdos y amor

Estación Paraíso‘ es una obra visual y poética que utiliza el lenguaje del títere y la dramaturgia contemporánea para abordar, desde una óptica sensible, el paso del tiempo y la memoria. La historia gira en torno a una anciana titiritera que, esperando en una estación de tren, redescubre su identidad a través de los personajes que emergen de su maleta.

El montaje, creado por Joaquín Casanova y Elisa Ramos, ha sido destacado por su capacidad de conectar con públicos de todas las edades y por su tratamiento delicado de temas universales como el amor, la pérdida y la vejez. La producción es una colaboración entre el Centro Dramático Nacional y el Centro Internacional del Títere de Tolosa (TOPIC).

 


Jordi Savall, una semana de trabajo con jóvenes músicos

El director catalán Jordi Savall, figura clave en la recuperación del patrimonio musical europeo, trabaja desde hace años en el desarrollo de la Academia Savall, un modelo pedagógico que reúne a músicos experimentados y estudiantes en una dinámica de trabajo intensiva.

La interpretación de ‘El paraíso y la peri‘, oratorio compuesto por Robert Schumann en 1843, es el resultado de este proceso formativo. La obra, inspirada en un poema del irlandés Thomas Moore, narra el viaje de redención de una criatura mitológica persa a través de gestos de sacrificio y compasión.

Durante la estancia en Santander, 100 músicos (incluyendo 7 solistas) participarán en la academia. El 50% de ellos son jóvenes profesionales menores de 39 años, muchos seleccionados en audiciones previas organizadas por el programa YOCPA. Tras el concierto en Cantabria, la gira continuará en Barcelona (8 de mayo) y París (12 de mayo), incluyendo la grabación de un disco.


Conversación con Jordi Savall

Como complemento a la programación, el mismo sábado 5 de abril, a las 12:00 horas, tendrá lugar una conversación pública entre Jordi Savall y el vihuelista y director Paulino García Blanco en la Sala María Blanchard del Palacio de Festivales. Será una oportunidad para conocer de primera mano el enfoque artístico y pedagógico del director catalán.


Entradas y participación

Las entradas para ambas actividades están disponibles en la web oficial del Palacio de Festivales de Cantabria: www.palaciofestivales.com.


📣 Decide tú de qué se habla. Rompe el algoritmo y lucha contra el olvido compartiendo esta información en tus redes o grupos.
💬 Podemos hablar de cultura y participación artística gracias a apoyos como el tuyo. Súmate a la comunidad de El Faradio por solo 5 euros al mes.
👉 Hazte socia o socio de El Faradio


 

 

Mostrar comentarios [0]

Comentar

  • Este espacio es para opinar sobre las noticias y artículos de El Faradio, para comentar, enriquecer y aportar claves para su análisis.
  • No es un espacio para el insulto y la confrontación.
  • El espacio y el tiempo de nuestros lectores son limitados. Respetáis a todos si tratáis de ser concisos y directos.
  • No es el lugar desde donde difundir publicidad ni noticias. Si tienes una historia o rumor que quieras que contrastemos, contacta con el autor de las informaciones por Twitter o envíanos un correo a info@emmedios.com, y nosotros lo verificaremos para poder publicarlo.