
Santander vuelve a pedir la paz en Palestina
Esta vez se trató de una convocatoria de urgencia. Son ya muchas las manifestaciones y concentraciones que se han convocado desde que el 7 de octubre de 2023, tras una horrenda acción terrorista de Hamas, se desatara una respuesta infernal por parte del Gobierno de Israel y su ejército.
La comunidad internacional sigue contemplando el horror sin hacer gran cosa por detenerlo. Más allá de algunas declaraciones que reflejan un desacuerdo con el modo de actuar de Benjamin Netanyahu, las cosas siguen desarrollándose de una manera desastrosa en la Franja de Gaza.
La ruptura del alto el fuego por parte de Israel ha vuelto a traer muerte, pobreza y desolación, porque se interrumpe la llegada de ayuda humanitaria y los bombardeos se han reactivado.
Por eso la convocatoria, a nivel estatal, de estas concentraciones era de urgencia. Después de unas semanas donde las cosas, al menos, no seguían empeorando al mismo ritmo, ahora ha habido un cambio de situación que vuelve a poner en riesgo a toda la población de Gaza.
En Santander, se propuso hacer una performance. Se utilizaron paraguas de color negro para formar un lazo. Un símbolo de luto ante un periodo de muerte y destrucción como es difícil ver en este planeta. Ni siquiera en tiempos oscuros. Las cifras ya hablan de más de 50.000 muertes en Gaza en menos de un año y medio.
El negro era el color que se pedía también a los asistentes a la manifestación, en la dirección del luto y también como llamada de atención a la comunidad internacional, que no es capaz de tomar un papel relevante para intentar detener esta escalada de violencia.
La semana pasada había sido la Delegación del Gobierno el lugar onde se concentraban los activistas. Esta vez ha sido el lugar más habitual donde se ha reunido. La Plaza del Ayuntamiento es donde más veces se realizan movilizaciones, especialmente las que tienen que ver con la violencia machista, como en el reciente 8 de marzo.
Noticias relacionadas:
- Gaza, donde las nubes lloran y el sol se enfada
- El documental sobre el festival solidario ‘Cabezón por Gaza’ se proyecta esta semana en Traficantes de Sueños en Madrid
- El festival ‘Palestina Animada’ lleva a Cantabria cine y arte de creadores de Gaza en plena crisis humanitaria
- Hay que seguir empujando
- Resistir en la montaña, resistir en la tierra: Sumud trae a Torrelavega la lucha palestina