Concentración este martes en Sancibrián para frenar un nuevo intento de desahucio de María Antonia y David

La ONU ha pedido paralizar el desahucio de Mª Antonia y David, pero el juzgado insiste en ejecutarlo este martes en Sancibrián sin ofrecer alternativa habitacional
Tiempo de lectura: 3 min

 

Una nueva convocatoria ciudadana busca evitar este martes 1 de abril, desde las 08:00 horas, el desahucio de Mª Antonia y David, previsto en la urbanización La Roca, en Sancibrián (Santa Cruz de Bezana), a pesar de que el Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de la ONU ha emitido medidas cautelares en las que solicita expresamente la paralización del procedimiento mientras se examina el fondo del caso.

El juzgado de Primera Instancia nº 5 de Santander ha fijado nuevamente la fecha del lanzamiento, en un proceso que acumula ya varios intentos de desalojo frustrados por la presión social y por la documentación que acredita la vulnerabilidad de la familia. Según la Plataforma de Afectadas por la Hipoteca (PAH), que convoca la concentración de este martes, no existe ninguna alternativa habitacional garantizada para la pareja. Decenas de ciudadanos convocados por la PAH ya consiguieron pararlo hace menos de un mes.


Medidas de la ONU: proteger el derecho a una vivienda digna

El caso se encuentra bajo estudio del Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de la ONU, que en noviembre de 2023 solicitó a las autoridades judiciales españolas la suspensión cautelar del desahucio. Este organismo internacional actúa ante posibles vulneraciones del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, ratificado por España, que reconoce el derecho de toda persona a una vivienda adecuada.

La existencia de estas medidas cautelares implica, según los principios de Naciones Unidas, una obligación jurídica internacional de acatamiento por parte del Estado español. No obstante, el juzgado ha vuelto a señalar una nueva fecha de lanzamiento.


Situación de vulnerabilidad y falta de alternativa habitacional

Mª Antonia y David, madre e hijo, ella mayor de 60 años, ambos con una precaria situación económica y de salud, residen desde hace años en la vivienda señalada para el desahucio. De acuerdo con la documentación presentada por la PAH, se encuentran en situación de vulnerabilidad económica y han intentado, sin éxito, acceder a un realojo digno a través de las vías institucionales.


Concentración a las 08:00 horas en La Roca

La Plataforma de Afectadas por la Hipoteca de Cantabria ha convocado a la ciudadanía a concentrarse a partir de las 08:00 horas de este martes 1 de abril frente a la vivienda, en la urbanización La Roca de Sancibrián, para mostrar apoyo a la familia y exigir el cumplimiento de las medidas internacionales.

Para participar en la concentración, la PAH recuerda que es importante llegar con antelación, mantener una actitud pacífica y llevar identificación personal.


Manifestación este sábado por el derecho a la vivienda

La acción de este martes se enmarca en un contexto más amplio de movilización social por la vivienda en Cantabria. Este sábado 6 de abril, diversas organizaciones sociales han convocado una manifestación en Santander para denunciar la falta de políticas públicas eficaces, exigir la paralización de desahucios sin alternativa y reclamar un parque público de vivienda digno.

La marcha, que partirá a las 12:00 horas de la plaza del Ayuntamiento, forma parte de una jornada estatal de lucha por el derecho a la vivienda convocada en varias ciudades. En Cantabria, será la primera acción impulsada por la nueva Plataforma por el Derecho a la Vivienda, formada por ciudadanos y colectivos.

 


📢 Decide tú de lo que se habla. Rompe el algoritmo y difunde esta información por redes o mensajería.
🏘️ Podemos hablar del derecho a la vivienda gracias a apoyos como el tuyo. Súmate y hazte socia o socio por 5 euros al mes: https://www.elfaradio.com/hazte-socio/


 

 

Mostrar comentarios [0]

Comentar

  • Este espacio es para opinar sobre las noticias y artículos de El Faradio, para comentar, enriquecer y aportar claves para su análisis.
  • No es un espacio para el insulto y la confrontación.
  • El espacio y el tiempo de nuestros lectores son limitados. Respetáis a todos si tratáis de ser concisos y directos.
  • No es el lugar desde donde difundir publicidad ni noticias. Si tienes una historia o rumor que quieras que contrastemos, contacta con el autor de las informaciones por Twitter o envíanos un correo a info@emmedios.com, y nosotros lo verificaremos para poder publicarlo.