
Juan Antonio González Fuentes presenta en DLibros su nuevo poemario ‘Fugas fugaces’, una vuelta al haiku desde la palabra desnuda
El poeta santanderino Juan Antonio González Fuentes presentará su último libro, ‘Fugas fugaces’, el próximo miércoles 2 de abril a las 19:30 horas en la librería DLibros de Torrelavega. El autor estará acompañado por Luis Alberto Salcines y Raúl Reyes, editor del libro y responsable de R&R Ediciones, el sello que publica esta obra.
‘Fugas fugaces’ reúne una colección de haikus escritos a lo largo de los últimos diez años, en los que González Fuentes explora la fuerza de la palabra desde su dimensión más breve y desnuda. Esta nueva incursión en el haiku representa un retorno a una forma poética que el autor ya había cultivado anteriormente, y en la que busca un diálogo constante entre palabra y vida.
El volumen incluye el prólogo titulado ‘El que viaja en el aire’, firmado por el poeta y escritor argentino Marcos-Ricardo Barnatán, quien destaca en su texto la capacidad del autor para ofrecer una “celebración de la palabra” con un “sereno vigor” y una “calmada reescritura del sentimiento”. En su análisis, Barnatán subraya el valor de la sencillez en estos poemas, donde la ausencia de estructuras complejas permite que aflore “la fuerza primigenia” de la palabra.
La edición, de 64 páginas, cuenta además con una ilustración de cubierta realizada por el artista Eduardo Gruber. El libro podrá adquirirse en la propia librería y a través de canales habituales de distribución.
Trayectoria del autor
Juan Antonio González Fuentes (Santander, 1964) es licenciado con grado en Filosofía y Letras por la Universidad de Cantabria y ha sido galardonado en 2016 con el Premio de las Letras Ciudad de Santander. Su obra poética incluye títulos como ‘Además del final’ (1998), ‘La luz todavía’ (2003), ‘Atlas de perplejidad’ (2004), ‘La lengua ciega’ (2009) o ‘Los días desiertos’ (2019), entre otros. Su anterior incursión en el haiku quedó recogida en ‘Monedas sueltas. Haikus 2009-2013’ (Huerga & Fierro, 2014).
Además de su labor como poeta, es autor de la antología crítica ‘Los libros contados’ (Tantín, 2023) y ha desarrollado una amplia trayectoria como investigador, antólogo y crítico literario, centrado en figuras como María Zambrano, José Hierro, Gerardo Diego, Roberto Bolaño o Álvaro Pombo.
📚 Rompe el algoritmo y comparte literatura
Gracias a tu apoyo podemos hablar de poesía, haikus y pensamiento crítico.
Súmate y hazte socia o socio por 5 euros al mes: Hazte socia/o de El Faradio