
La cultura de base vuela esta semana hacia la música electrónica, el teatro feminista o la canción de autor
Este primer fin de semana de abril, los centros de cultura de base que cada semana programan actividades en Cantabria acogen una variada programación de actividades culturales que incluyen sesiones de música electrónica, conciertos de canción de autor y propuestas teatrales centradas en la memoria y el feminismo, que se suman a la mirada que algunos de estos centros dirigirán esta misma semana al genocidio en Palestina.
Electronic-Free-Style Session en el Centro Cultural Eureka (Santander)
El viernes 4 de abril, de 20:00 a 00:00 horas, se celebra en el Centro Cultural Eureka de Santander (calle San Simón, 8) una nueva edición de Electronic-Free-Style Session, un ciclo mensual comisariado por GANZO.
GANZO se dedica a la experimentación sonora, el arte contemporáneo y la creación colectiva, con base en Cantabria. Desde hace años organiza actividades vinculadas al arte sonoro, la escucha activa, el arte de acción y la producción escénica. Su trabajo busca romper fronteras entre disciplinas y explorar el potencial expresivo del sonido en sus múltiples formas. Además de eventos musicales, desarrollan talleres y residencias artísticas.
La sesión del viernes reivindica las sesiones de DJ largas y eclécticas, dando cabida a estilos como techno, breakbeat, ambient, drum and bass, electrónica experimental, uk garage o dubtrónica, entre otros. Se trata de una cita mensual que ha ido consolidando una comunidad fiel en torno a propuestas electrónicas no comerciales. La entrada tiene un coste de 3 euros.
Claudio H. presenta ‘Los buenos ganan’ en CS Itaca (Torrelavega)
El sábado 5 de abril, el músico y compositor Claudio H. Mestis presentará en el Centro social Itaca de Torrelavega su último trabajo discográfico titulado ‘Los buenos ganan’. El concierto comenzará a las 19:30 horas, con entradas disponibles en taquilla por 8 euros.
Claudio H. es un músico cántabro afincado en Madrid, con una trayectoria marcada por la independencia y la mezcla de géneros. Su estilo se mueve entre el folk, la canción de autor y la experimentación poética. En su nuevo disco, aborda temas de justicia, bondad y resistencia cotidiana, con letras íntimas y melodías suaves que invitan a la reflexión.
El espacio CS Itaca es un centro social autogestionado que acoge propuestas culturales alternativas, talleres, debates y conciertos. Está ubicado en el número 16 de la calle Hermilio Alcalde del Río, en Torrelavega.
Teatro en Torrelavega: ‘Todas las mujeres que habito’, de Ángela Conde
También el sábado 5, a las 20:00 horas, la Asociación Cultural Octubre de Torrelavega (Sierroapando 317) acoge la obra teatral ‘Todas las mujeres que habito’, escrita e interpretada por Ángela Conde.
Ángela Conde es actriz, dramaturga y pedagoga teatral, con una carrera centrada en la memoria colectiva, el feminismo y el teatro de la experiencia personal. En esta pieza unipersonal, encarna a cuatro generaciones de mujeres desde una perspectiva íntima que parte de lo biográfico para reflexionar sobre el pasado, el empoderamiento, el silencio heredado y la necesidad de reparación.
En la obra, la protagonista, Soledad, descubre cómo los patrones patriarcales siguen repitiéndose y plantea una reflexión sobre las mujeres invisibles: abuelas, madres, hijas… Una obra que entrelaza drama y comedia, galardonada en festivales como el Tercera Setmana (Valencia), Festival Territorio Violeta o la Muestra de Teatro de Autora Contemporánea.
Las entradas están disponibles en librería Dlibros (Torrelavega) y La Libre (Santander), con precios de 12 euros (público general) y 10 euros (socias). No se permite la entrada a menores de 13 años.
Isaías Rojo en concierto en CSC Espacio Abierto (El Astillero)

Isaías Rojo
El domingo 6 de abril, a las 12:00 horas, el cantautor Isaías Rojo ofrecerá un concierto en el espacio CSC Espacio Abierto, en El Astillero (calle Doñana, 8 bajo). El recital estará centrado en la chanson française, un estilo que combina letra poética y melodías suaves, con influencias del pop y el folk mediterráneo.
Isaías Rojo es un artista cántabro que ha actuado en diversos espacios independientes de Cantabria y el norte peninsular. Su música bebe de autores como Georges Brassens o Jacques Brel, y se caracteriza por su calidez y cercanía.
El evento está organizado en colaboración con la tienda de ropa ética Trapos y Harapos, y forma parte del ciclo de conciertos íntimos del CSC. Las entradas tienen un precio de 8 euros (público general) y 5 euros (socios y socias). Las reservas pueden hacerse por teléfono (644 44 70 22), correo electrónico (cscespacioabierto@gmail.com) o por redes sociales.
🎶 Decide tú de lo que hablas: comparte esta agenda cultural en tus redes o grupos
🎭 Podemos hablar de escena local, cultura crítica y música alternativa gracias a apoyos como el tuyo. Súmate y hazte socia o socio por 5 euros al mes 👉 Hazte socia/o de El Faradio