La Universidad de Cantabria se suma al reto ’30 días en bici’

Durante el mes de abril, los miembros de la comunidad universitaria que cumplan el desafío y superen los 30 kilómetros optarán a diferentes premios
Tiempo de lectura: 2 min

La Universidad de Cantabria (UC) participa durante el mes de abril en el desafío «30 Días en Bici», una iniciativa que busca fomentar el uso de la bicicleta como medio de transporte sostenible. El reto consiste en utilizar la bicicleta durante un mes consecutivo, ya sea para desplazarse al campus, moverse por la ciudad o realizar cualquier tipo de trayecto.

El reto, que se desarrolla en colaboración con la empresa Ciclogreen, tiene como objetivo crear hábitos saludables entre los participantes y contribuir a reducir la huella de carbono. Alberto Ateca, técnico de deportes del Servicio de Actividades Físicas y Deportes de la UC, explica que participar en esta iniciativa, abierta a toda la comunidad universitaria, es muy sencillo y, además, tiene premio: “Solo hay que descargarse la app de Ciclogreen e introducir el código de la Universidad, que es UCAN30DEB”. Una vez descargado, cada vez que se utilice la bicicleta, ya sea de la UC o una propia, comenzarán a sumarse kilómetros para el reto mensual.

Aquellas personas que superen el desafío de realizar 30 kilómetros en el mes de abril, optarán al sorteo de diferentes premios, como tarjetas regalo de 50 euros para diferentes establecimientos comerciales, o una tarjeta para plantar 50 árboles de manera gratuita.

Además de lograr reducir la huella de carbono de la UC a golpe de pedal, la universidad competirá con otras organizaciones universitarias a nivel nacional, ya que, como indica Ateca, “se van acumulando todos los kilómetros que están haciendo los participantes y competimos con el resto de entidades a la más sostenible, a la más activa, la más comprometida, a la que más kilómetros ha hecho, etc.”.

Plan de Movilidad de la UC

La Universidad de Cantabria cuenta con un Plan de Movilidad Ciclista desde 2015. Actualmente, dispone de una flota de 21 bicicletas eléctricas que pueden alquilarse sin coste, con una fianza de 15 euros. “La verdad es que está teniendo bastante éxito porque todos los meses las tenemos ocupadas las bicis y la gente pues está muy contenta con ellas y suelen repetir”, puntualiza Alberto Ateca.

Mostrar comentarios [0]

Comentar

  • Este espacio es para opinar sobre las noticias y artículos de El Faradio, para comentar, enriquecer y aportar claves para su análisis.
  • No es un espacio para el insulto y la confrontación.
  • El espacio y el tiempo de nuestros lectores son limitados. Respetáis a todos si tratáis de ser concisos y directos.
  • No es el lugar desde donde difundir publicidad ni noticias. Si tienes una historia o rumor que quieras que contrastemos, contacta con el autor de las informaciones por Twitter o envíanos un correo a info@emmedios.com, y nosotros lo verificaremos para poder publicarlo.