
Más de 97.000 personas en Cantabria no participan en el cribado de cáncer de colon pese a su riesgo
En Cantabria, más de 97.000 personas con edades comprendidas entre los 50 y los 69 años no están participando en el programa de cribado de cáncer de colon, una prueba que permite detectar de forma precoz este tipo de tumor. El dato supone un 54% de inactividad entre los más de 181.000 cántabros que tienen derecho a realizarse esta prueba, según datos de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), extraídos de la Red de Programas de Cribado de Cáncer.
Esta cifra se enmarca en una realidad nacional aún más preocupante: en España hay casi 14 millones de personas con derecho a participar en este cribado, pero más de 7,5 millones no lo han hecho, lo que representa un déficit de participación de 20 puntos porcentuales respecto al umbral mínimo de eficacia del programa (65%).
La detección precoz mediante el Test de Sangre Oculta en Heces (TSOH), una prueba no invasiva y que puede realizarse en casa, permitiría identificar lesiones premalignas o pólipos con potencial para desarrollarse en tumores malignos. El objetivo es evitar que la enfermedad avance a fases más graves, donde el tratamiento y la curación son más complejos.
En 2024 se diagnosticaron en Cantabria 500 nuevos casos de cáncer de colon, alcanzando un total acumulado de 3.960 personas con este tipo de tumor, que ya es el más frecuente en la comunidad autónoma. A nivel estatal, el año pasado se notificaron más de 41.000 nuevos casos, consolidando al cáncer de colon como el de mayor incidencia en el país. La AECC recuerda que 9 de cada 10 personas podrían sobrevivir a este cáncer si se detectara en estadios tempranos.
📎 https://observatorio.contraelcancer.es/explora/dimensiones-del-cancer
Campaña ‘Juega tu papel’ para mejorar la prevención
En el marco del Día Mundial Contra el Cáncer de Colon, que se conmemora cada 31 de marzo, la Asociación ha lanzado la campaña ‘Juega tu papel en la detección del cáncer de colon’. Su objetivo es incentivar la participación en el cribado, especialmente en un rango de edad donde el riesgo de desarrollar este tipo de cáncer es mayor.
La campaña estará presente en farmacias y centros de salud, con un mensaje directo: “Unos minutos pueden cambiar tu vida. Hazte un test de sangre oculta en heces, porque 9 de cada 10 personas pueden salvarse si este cáncer se detecta a tiempo”.
👉 Consulta cómo acceder al programa de cribado según tu comunidad
En el caso de Cantabria, el procedimiento para acceder al cribado es gestionado a través del Servicio Cántabro de Salud (SCS), que envía la invitación por carta a la población diana.
Dificultades y barreras
A pesar de los beneficios demostrados del cribado, la participación sigue siendo una asignatura pendiente. Según la Asociación, uno de los retos es la falta de homogeneidad entre comunidades autónomas en cuanto al modelo de acceso a los kits de detección. Algunas comunidades integran a las farmacias comunitarias como agentes activos en el proceso, mientras que otras lo derivan completamente a los centros de salud.
La AECC reclama que todas las comunidades publiquen datos accesibles y actualizados sobre la participación en estos programas, con el objetivo de garantizar la equidad en el acceso a la prevención.
📎 https://juegatupapelcontraelcancerdecolon.es/
La labor de la Asociación Española Contra el Cáncer
La Asociación Española Contra el Cáncer es una entidad de referencia en la lucha contra esta enfermedad, con más de 70 años de trayectoria. Su labor abarca desde la prevención y la atención a pacientes y familias, hasta la financiación de investigación oncológica de calidad, a través de su Fundación Científica. Actualmente, es la organización social y privada que más fondos destina a la investigación del cáncer en España, con 143 millones de euros invertidos en 750 proyectos que involucran a más de 2.300 investigadores.
En Cantabria, la entidad desarrolla campañas informativas para fomentar la detección precoz y ofrece servicios de atención y acompañamiento, tanto profesionales como voluntarios. En 2023, la Asociación atendió a más de 212.000 personas en todo el país.
👤 Más información sobre su labor en Cantabria:
📍 https://www.contraelcancer.es/es/sedes/cantabria
📱 Instagram: @aecc_es
🐦 Twitter: @aecc_es
🌐 Web oficial: https://www.contraelcancer.es
📌 ¿Quieres participar en el cribado de cáncer de colon en Cantabria?
Consulta con tu centro de salud o el portal del Servicio Cántabro de Salud:
https://www.scsalud.es
🧪 Información detallada sobre el Test de Sangre Oculta en Heces:
https://juegatupapelcontraelcancerdecolon.com/cribado/
📢
🔵 Rompe el algoritmo y comparte esta información por tus redes o grupos de mensajería.
🟢 Podemos hablar de prevención del cáncer de colon gracias a apoyos como el tuyo. Súmate y hazte socia o socio de El Faradio por 5 euros al mes.
👉 https://www.elfaradio.com/hazte-socio/