
Smolny organiza una Jornada de Solidaridad con Palestina
Tras la manifestación urgente del fin de semana ante el agravamiento –agravamiento sobre el agravamiento- de la situación en Gaza tras la ruptura del alto el fuego por parte de Israel; tras la conmemoración de la semana pasada del Día de la Tierra Palestina, que recuerda el expolio de la tierra y el éxodo constante desde hace décadas por la ocupación y la presión de los colonos –con ese acto simbólico de la plantación de un olivo en Marina de Cudeyo–, y tras la proyección en Traficantes de Sueños, en Madrid, del documental sobre el festival solidario de Cabezón de la Sal, siguen en Cantabria las muestras de apoyo al pueblo palestino, siempre con el importante matiz que se hacen de pueblo a pueblo, desde movimientos sociales o iniciativas populares.
En este caso, esta semana viene marcada por varias actividades en torno al genocidio que sufren los habitantes de Gaza –con bombas sobre hospitales, colegios, ambulancias o caravanas humanitarias– organizadas desde algunos de los centros sociales que cada semana organizan actividades de cultura de base, mientras allí comienza la semana con órdenes de evacuación por parte de Israel de la población palestina confinada.
JORNADA DE SOLIDARIDAD EN SMOLNY
Así, en Smolny (calle Santa Teresa de Jesús, Santander) este domingo 6 se ha organizado una Jornada de solidaridad con Palestina, que incluye mercadillo, vermú solidario, música en directo y proyecciones.
La jornada comenzará a las 13:00 horas con un mercadillo y vermú solidario. A las 13:30 horas tendrá lugar un concierto acústico del grupo cántabro Pindio Technofolk, seguido a las 15:00 horas de una comida popular. A las 17:00 horas se proyectará el documental ‘No Other Land’, seguido de un coloquio.
‘No Other Land’ es un documental dirigido por Basel Adra, activista palestino, y Yuval Abraham, periodista israelí. La película documenta la lucha de la comunidad de Masafer Yatta, en Cisjordania, contra los desalojos forzosos por parte del ejército israelí, que busca establecer una zona de entrenamiento militar en la región. A través de imágenes captadas entre 2019 y 2023, el filme muestra la resistencia de los habitantes y la demolición de sus hogares. En marzo de 2025, ‘No Other Land’ fue galardonado con el Oscar al Mejor Documental, destacando su impacto y relevancia en la denuncia de la ocupación y las violaciones de derechos humanos en Palestina. Uno de sus directores, el palestino, fue detenido la semana pasada por autoridades israelíes.
Por su parte, Pindio Technofolk es un dúo musical originario del valle del Miera, en Cantabria, formado por Juan Carlos Fernández (gaita) y Nahúm Cobo Del Barrio (guitarra). Su propuesta fusiona estilos tradicionales como la jota y el pasodoble con géneros contemporáneos como el techno y el punk, creando un sonido que ellos mismos denominan «mondo rural». En 2023 lanzaron su primer álbum, ‘Liquen’, compuesto por once temas originales que reflejan esta mezcla de influencias.
ROCÍO SIMÓN EN CSC ESPACIO ABIERTO ASTILLERO
Previamente, el viernes 4 de abril, a las 19:30 horas, el Centro Social y Cultural Espacio Abierto (CSC Espacio Abierto) de Astillero acogerá una charla-coloquio a cargo de Rocío Simón, enfermera que ha trabajado sobre el terreno en Gaza. Bajo el título ‘Reflexiones sobre una experiencia en medio de un genocidio: la resiliencia y el amor del pueblo palestino en Gaza’, Simón compartirá su vivencia profesional y personal en uno de los territorios más afectados por el conflicto. CSC Espacio Abierto se ubica en la calle Doñana 8, en Astillero.
Rocío viene de una experiencia reciente de trabajo en Gaza y está muy implicada en la sensibilización sobre lo que está pasando allí, como hizo recientemente con una charla en Smolny..
Vuelven los talleres de la UNRWA
Por otra parte, los viernes 4 y 11 de abril se celebrarán en Reinosa los talleres ‘Hilando historias de derechos humanos’, de 17:00 a 19:00 horas en la tercera planta del telecentro de La Casona (Avenida Puente Carlos III, número 23).
La actividad, impulsada por UNRWA Cantabria —la delegación cántabra de la Agencia de Naciones Unidas para la población refugiada de Palestina en Oriente Próximo y miembro de la Coordinadora Cántabra de ONGD— y la Asociación de Mujeres Teda, de Reinosa, se enmarca en un enfoque de educación para la ciudadanía global, en línea con las distintas actividades que esta agencia organizó el año pasado en Cantabria.
El objetivo de estos talleres es abordar temas cruciales que afectan a la población refugiada de Palestina desde un enfoque de derechos humanos, igualdad de género y sostenibilidad ambiental. Las actividades incluyen el testimonio de una mujer refugiada de Palestina y la representación de una pieza teatral basada en historias de vida de mujeres y niñas rurales refugiadas
El proyecto cuenta con financiación del Gobierno de Cantabria, a través de la Dirección General de Cooperación al Desarrollo. La inscripción es gratuita pero con plazas limitadas, a través de este formulario: formulario de inscripción.
Situación actual en Gaza: ruptura del alto el fuego y consecuencias humanitarias
En marzo de 2025, Israel rompió el alto el fuego con Hamás, desatando una nueva escalada de violencia en la Franja de Gaza. Los bombardeos israelíes han causado más de 400 muertos y cientos de heridos, incluyendo mujeres y niños. La ofensiva militar ha provocado una grave crisis humanitaria, con el colapso del sistema sanitario y la escasez de recursos básicos como alimentos y agua.
La comunidad internacional ha reaccionado con preocupación. La Unión Europea ha instado a Israel a mostrar contención y a reanudar el alto el fuego y las negociaciones, enfatizando la necesidad de respetar el derecho humanitario internacional. Mientras tanto, la población civil en Gaza enfrenta desplazamientos forzosos y una situación de inseguridad constante, agravada por la destrucción de infraestructuras y viviendas.
📌 Rompe el algoritmo y comparte esta información en tus redes o grupos de mensajería. 💬 Podemos hablar de derechos humanos y Palestina gracias a apoyos como el tuyo. Súmate y hazte socia o socio desde 5 euros al mes: 👉 [https://www.elfaradio.com/hazte-s