‘Calabobos’, la novela que empapa Cantabria de mitología y desamparo, se presenta en Gil

David Uclés resume: “Cantabria encerrada en una gota de lluvia. ¡Qué libro tan hermoso, mágico y vivo!”.
Tiempo de lectura: 4 min

El escritor cántabro Luis Mario presenta este jueves 3 de abril a las 19:00 horas en Librería Gil su última novela, ‘Calabobos’, publicada por Reservoir Books, en un acto que contará con la participación de su abuela Conchita y la escritora Júlia Peró. La presentación forma parte de un fin de semana cultural en Santander en el que coinciden propuestas literarias, artísticas e intergeneracionales.

‘Calabobos’ toma su nombre de esa llovizna fina y persistente, propia del norte, que cala sin que uno se dé cuenta. En la novela, esa humedad se convierte en metáfora del desamparo y del paisaje humano de un pueblo que, rodeado de mitos y brutalidad silenciada, se niega a cambiar.

A través de un lenguaje áspero y oral, con ecos del cántabru, el protagonista trata de encontrar a su hermana antes de la pleamar. En su búsqueda, aparecen seres como la Mujer Oso, el Hombre Pez, mujeres que amamantan perros o mejillones que albergan fetos. El relato transita entre lo mítico y lo grotesco, sin renunciar a la belleza de los acantilados ni a la crudeza del mundo rural.

La novela ha recibido el respaldo de voces literarias destacadas. La escritora Layla Martínez la describe como “una de esas novelas raras y extraordinarias que contienen un mundo (…) No vas a poder soltarla, pero la novela tampoco te va a soltar a ti. La historia se te mete por debajo de la ropa y te llega hasta los huesos”.

Por su parte, Anna Pacheco apunta que es “una voz que te arrolla y te lanza al mar; un zoom preciso e impúdico a una familia del norte, un pueblo, las gentes”. El poeta Ángelo Néstore añade: “La lengua en la que habla esta novela se te pega al cuerpo como la lluvia fina. Cuando te das cuenta ya estás completamente empapada”.

Júlia Peró, que participará en la presentación, ha afirmado que “Luis Mario señala a Cantabria en el mapa y con un idioma nuevo pero antiguo nos dice: aquí nace la poesía y la brutalidad”. Y el escritor David Uclés resume: “Cantabria encerrada en una gota de lluvia. ¡Qué libro tan hermoso, mágico y vivo!”.

Un autor que escribe desde los márgenes

Luis Mario, nacido en Cantabria en 1992, ha desarrollado una trayectoria literaria independiente y comprometida con lo periférico. Su primera novela, El rastro que dejan las gotas (2019), fue autopublicada. Le siguieron Cadencia de estornino (Salto de Página, 2021) y Bello trozo redondo de mar (Sr. Scott, 2023).

Además de escritor, ha trabajado como creativo publicitario para marcas como Nike, Audi o Unicef. En paralelo, ha impartido clases de inglés en un campo de refugiados sirios en Grecia y fundado una biblioteca en una aldea de Camboya. Actualmente vive en un pequeño pueblo de Cataluña, donde imparte talleres de escritura en comunidad.

La presentación será de entrada libre hasta completar aforo, en [pendiente de confirmar espacio], y está organizada en colaboración con Reservoir Books, sello de Penguin Random House especializado en literatura contemporánea.

📱 Instagram de Luis Mario: https://www.instagram.com/luismariobm


Libros y arte para todas las edades

Esta semana, Santander acoge otras dos actividades que apuestan por el fomento de la creatividad y la lectura desde edades tempranas y adultas.

El miércoles 2 de abril a las 17:30 horas, se celebrará un taller infantil en torno al cuento ‘Liana’, de Anna Manso y Cinthya Álvarez (SM), con motivo del Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil. La historia gira en torno a una niña de agua que protege un rincón del bosque con la ayuda de sus amigos del entorno natural, transmitiendo valores de cuidado ambiental y colaboración.

La actividad está dirigida a niñas y niños a partir de seis años, e incluye lectura compartida, juegos y manualidades. Las plazas son limitadas.

Por otra parte, el sábado 5 de abril, de 11:00 a 12:30 horas, la artista Claudia Iza ofrecerá un taller de acuarela para personas adultas y jóvenes a partir de nueve años, con un precio de 15 euros e inscripción previa en Librería Gil (teléfono 942 33 79 03 / correo info@libreriagil.es).

Iza, licenciada en Bellas Artes, forma parte de El Taller de las Artes, un espacio en Santander dedicado a la formación en dibujo, ilustración, grabado o fotografía para todas las edades.

 


📚 Rompe el algoritmo: comparte esta agenda literaria y artística con quienes saben que la cultura también empapa.
❤️ Podemos hablar de literatura, infancia, mitología y creatividad gracias a apoyos como el tuyo. Súmate y hazte socia o socio por 5 euros al mes en https://elfaradio.com/hazte-socio


 

Mostrar comentarios [0]

Comentar

  • Este espacio es para opinar sobre las noticias y artículos de El Faradio, para comentar, enriquecer y aportar claves para su análisis.
  • No es un espacio para el insulto y la confrontación.
  • El espacio y el tiempo de nuestros lectores son limitados. Respetáis a todos si tratáis de ser concisos y directos.
  • No es el lugar desde donde difundir publicidad ni noticias. Si tienes una historia o rumor que quieras que contrastemos, contacta con el autor de las informaciones por Twitter o envíanos un correo a info@emmedios.com, y nosotros lo verificaremos para poder publicarlo.