El Foro Matilde Zapata sintoniza con el análisis de la televisión actual de la mano de Borja Terán

Tiempo de lectura: 3 min

El periodista y analista audiovisual Borja Terán protagoniza este jueves una nueva edición del Foro de Periodismo Matilde Zapata, impulsado por el Colegio de Periodistas de Cantabria, con una charla bajo el título ‘La televisión del siglo XXI’. El acto tendrá lugar a las 19:00 horas en el salón de actos de ONCE Cantabria, en la calle Burgos de Santander, y está abierto al público.

En esta edición, la sexta desde su creación, Terán mantendrá una conversación con la periodista Teresa Díez, secretaria del Colegio, en la que abordará su trayectoria profesional y su visión sobre el papel de la televisión en la actualidad.

Borja Terán (Santander, 1981) es licenciado en Periodismo y máster en Realización y Diseño de Formatos y Programas de Televisión por el Instituto RTVE. Escribe diariamente en el diario 20 Minutos y colabora en el espacio ‘La Telesfera’ dentro del programa ‘Julia en la Onda’ de Onda Cero. Su trabajo se centra en el análisis de la industria audiovisual, los formatos televisivos y el impacto de las redes sociales en la sociedad.

En los últimos años, ha participado como analista en medios como La Información, donde desarrolló el pódcast ‘La Cabina’, y colabora con el programa ‘Gente Despierta’ de Radio Nacional de España (RNE), dirigido por Carles Mesa, a través del espacio ‘Crónicas Corrientes’. También ha intervenido en programas como ‘Culturas 2’ en La 2 de RTVE y ‘La hora de La 1’ en TVE.

Además de su actividad periodística, Terán imparte talleres y conferencias en diferentes universidades. Es autor del libro ‘Tele: los 99 ingredientes de la televisión que deja huella’, una obra que repasa los elementos fundamentales que han marcado la televisión en España y su capacidad para retratar la identidad social del país.

Un espacio para la reflexión periodística

El Foro de Periodismo Matilde Zapata es una iniciativa del Colegio de Periodistas de Cantabria que busca fomentar la reflexión en torno a la profesión periodística y su papel en la sociedad. Concebido como un espacio de diálogo abierto a la ciudadanía, el foro ha contado con la participación de figuras destacadas del periodismo como Paloma del Río, Ángeles Espinosa, Mavi Doñate, Marta Peirano o Fernando García.

El objetivo de esta propuesta es divulgar el trabajo de los periodistas mediante conversaciones con profesionales de reconocido prestigio, que ofrecen una mirada crítica sobre la actualidad informativa y los retos del sector. Además, permite abordar el papel de los medios de comunicación en la configuración del debate público.

El ciclo lleva el nombre de Matilde Zapata, periodista cántabra que llegó a dirigir el periódico La Región y que se destacó por su defensa de los derechos sociales y de la igualdad de género en una época en la que la presencia femenina en los medios era muy limitada. Con esta denominación, el Colegio de Periodistas de Cantabria rinde homenaje a una de las figuras más relevantes del periodismo local.

Tras la sesión con Borja Terán, el ciclo continuará en primavera con las intervenciones de Fernando Garea y Carmela Ríos, ambos con amplia trayectoria en medios nacionales.

Participación

El acto es gratuito y abierto al público hasta completar aforo. Se celebrará en el salón de actos de ONCE Cantabria, ubicado en la calle Burgos de Santander. El Colegio de Periodistas de Cantabria informa puntualmente de sus actividades a través de su página web www.periodistasdecantabria.es y sus redes sociales

 


🔁 Rompe el algoritmo y lucha contra el odio: comparte esta información por tus redes o grupos de mensajería.
💬 Podemos hablar de televisión y periodismo crítico gracias a apoyos como el tuyo. Súmate y hazte socia o socio por 5 euros al mes 👉 Hazte socio de El Faradio


 

Mostrar comentarios [0]

Comentar

  • Este espacio es para opinar sobre las noticias y artículos de El Faradio, para comentar, enriquecer y aportar claves para su análisis.
  • No es un espacio para el insulto y la confrontación.
  • El espacio y el tiempo de nuestros lectores son limitados. Respetáis a todos si tratáis de ser concisos y directos.
  • No es el lugar desde donde difundir publicidad ni noticias. Si tienes una historia o rumor que quieras que contrastemos, contacta con el autor de las informaciones por Twitter o envíanos un correo a info@emmedios.com, y nosotros lo verificaremos para poder publicarlo.