Ecologistas en Acción se ‘suma’ a la Junta de Accionistas del Santander con un recorrido crítico en torno a sus impactos

La acción, que ya ha tenido otras ediciones, convierte al banco en símbolo de los perjuicios que provoca el capitalismo
Tiempo de lectura: 3 min

La organización Ecologistas en Acción Cantabria ha convocado una concentración crítica el miércoles 3 de abril a las 17:00 horas en la Grúa de Piedra de Santander. La acción se enmarca como un acto previo a la Junta General de Accionistas del Banco Santander, que se celebrará el 4 de abril.

Desde el colectivo ecologista señalan que el objetivo de esta cita es visibilizar el papel del Banco Santander como emblema de un modelo capitalista que, según denuncian, condiciona la vida económica, social, institucional y medioambiental de Cantabria. El acto tendrá un carácter didáctico y simbólico, con intervenciones abiertas y materiales informativos basados en el recorrido denominado Capitalismo 360º, que han publicado recientemente.

Un fondo financiero cofundado por la siguiente generación de los Botín gestionará el Campus Tecnológico Altamira

La Grúa de Piedra, lugar escogido para la concentración, se presenta como un punto estratégico y simbólico: un lugar desde el que —según este colectivo— es posible identificar numerosos ejemplos del “capitalismo cotidiano” vinculado a la presencia del Banco Santander en la ciudad, como los distintos proyectos que ahondan en la turistificación con el argumento de las infraestructuras culturales.

Despejan los Jardines de Pereda de enseres de personas sin hogar antes de una visita de Ana Botín por la instalación de una placa a Emilio Botín

La iniciativa de Ecologistas en Acción recoge un recorrido circular desde la Grúa de Piedra que pone en evidencia, a través de ejemplos urbanos concretos, la implicación del Banco Santander en múltiples ámbitos, desde la universidad pública a la inversión en industrias armamentísticas y combustibles fósiles.

En su análisis, la organización detalla cómo la entidad bancaria ha reforzado su presencia física, simbólica y económica en espacios estratégicos como el entorno portuario, el hospital público Valdecilla o la Universidad de Cantabria, donde opera una oficina propia. También denuncian su papel en el proceso de privatización de servicios públicos, el greenwashing a través del mecenazgo cultural y las políticas de desahucios y desigualdad salarial.

Greenpeace despliega una lona en la sede del Santander para criticar sus políticas ambientales

Uno de los aspectos más destacados del informe es el señalamiento al banco como uno de los mayores inversores en gas fósil licuado (GNL) a nivel mundial, y como principal financiador del megaproyecto “Saguaro Energía” en México, que afectaría a ecosistemas marinos protegidos.

Activistas climáticos marcan en las huellas del Banco Santander recordatorios de su impacto por sus inversiones en energía fósil

Asimismo, denuncian que el Banco Santander figura como una de las entidades bancarias con menor cumplimiento de criterios éticos y de mayor brecha salarial entre directivos y personal empleado.

El Santander prepara un dividendo extraordinario a los accionistas después de un año de récord en beneficios y retribuciones

El Santander, la segunda empresa con una mayor brecha salarial de género

 

La actividad está abierta a toda persona interesada y no requiere inscripción previa. Invitan especialmente a los colectivos sociales, vecinales, estudiantiles y ambientales.

 

Sobre Ecologistas en Acción

Ecologistas en Acción es una confederación de más de 300 grupos ecologistas de todo el Estado español. En Cantabria, mantienen una actividad continuada en defensa del medio ambiente, la justicia social y la denuncia de proyectos especulativos.

 


🔴 Decide tú de qué se habla: difunde esta convocatoria crítica por redes o mensajería
🟢 Gracias a apoyos como el tuyo podemos hablar de capitalismo y poder económico en Cantabria. Súmate y hazte socia o socio desde 5 euros al mes
👉 https://www.elfaradio.com/hazte-socio/


 

 

 

 

Mostrar comentarios [0]

Comentar

  • Este espacio es para opinar sobre las noticias y artículos de El Faradio, para comentar, enriquecer y aportar claves para su análisis.
  • No es un espacio para el insulto y la confrontación.
  • El espacio y el tiempo de nuestros lectores son limitados. Respetáis a todos si tratáis de ser concisos y directos.
  • No es el lugar desde donde difundir publicidad ni noticias. Si tienes una historia o rumor que quieras que contrastemos, contacta con el autor de las informaciones por Twitter o envíanos un correo a info@emmedios.com, y nosotros lo verificaremos para poder publicarlo.