El mercadillo solidario de Manos Unidas en Santander cumple 40 años apoyando la lucha contra el hambre

La tienda, instalada durante todo abril en la calle Calvo Sotelo, destinará la recaudación a proyectos en Haití, Mozambique, India y Paraguay
Tiempo de lectura: 4 min

El mercadillo solidario de Manos Unidas, miembro de la Coordinadora Cántabra de ONGDs, ha abierto sus puertas en la calle Calvo Sotelo de Santander, donde permanecerá activo durante todo el mes de abril. Esta iniciativa, que cumple su cuadragésima edición, se ha consolidado como una cita anual con la solidaridad, canalizando la colaboración ciudadana hacia proyectos de cooperación internacional en países del Sur global.

La recaudación obtenida a través de la venta de productos se destinará a iniciativas en Haití, Mozambique, India y Paraguay, centradas en combatir el hambre y mejorar las condiciones de vida de comunidades vulnerables. Entre ellas, destaca un proyecto en la comunidad de Bassin Zim, en Haití, que busca mejorar la seguridad alimentaria de 212 personas pertenecientes a familias agrícolas en situación de extrema vulnerabilidad.

En el mercadillo pueden encontrarse productos de artesanía, trabajos realizados por voluntarias y donaciones del comercio local. Está ubicado en la acera de los números 11 y 13 de la calle Calvo Sotelo, y su horario de apertura es de lunes a sábado, de 11:00 a 13:00 horas por las mañanas, y de 17:30 a 20:00 horas por las tardes (excepto los sábados por la tarde).

La alcaldesa de Santander, Gema Igual, ha animado a los santanderinos a visitar la tienda y a colaborar con esta iniciativa solidaria, al tiempo que ha felicitado a Manos Unidas “por su constante trabajo en favor de las personas más necesitadas y por su trayectoria como referente en la ayuda humanitaria”.

Acompañada por el concejal de Cooperación al Desarrollo, Mateo Echevarría, la regidora visitado el mercadillo y ha destacado la importancia de este tipo de proyectos para sensibilizar a la población sobre el problema del hambre en el mundo.

Un espacio para la sensibilización

Además de su función recaudatoria, el mercadillo cumple un importante papel de sensibilización sobre las causas estructurales del hambre y la pobreza en el mundo. Se enmarca dentro de la Campaña 2025 de Manos Unidas, que este año lleva por lema ‘Compartir es nuestra mayor riqueza’. La campaña busca poner en valor el acto de compartir frente al individualismo, como vía para erradicar la pobreza, el hambre y las desigualdades.

Según datos de la propia organización, más de 735 millones de personas en el mundo padecen hambre, una situación agravada por los conflictos, el cambio climático y la desigual distribución de los recursos. Ante esta realidad, Manos Unidas impulsa proyectos de desarrollo sostenible en sectores como la agricultura, la salud, la educación y la promoción de la mujer.

Cuatro décadas de compromiso en Santander

La delegación de Manos Unidas en Santander lleva 40 años organizando este mercadillo. Durante este tiempo, ha contado con la implicación de decenas de voluntarias, comercios colaboradores y una ciudadanía que ha convertido la cita en un símbolo del compromiso local con la solidaridad global. La tienda no solo ofrece productos, sino también información sobre los proyectos financiados y formas de colaborar con la entidad.

Manos Unidas es una organización de la Iglesia Católica fundada en 1960. Tiene presencia en toda España a través de sus delegaciones diocesanas y trabaja en más de 50 países, colaborando con organizaciones locales que conocen las necesidades del entorno. En 2023, ejecutaron 474 proyectos con una inversión de más de 33 millones de euros, según su memoria anual.

Cómo participar

Cualquier persona puede colaborar acudiendo al mercadillo, realizando una donación o haciéndose socia. Toda la información sobre los proyectos, formas de colaborar o materiales de sensibilización está disponible en su página web www.manosunidas.org. La delegación de Santander informa de sus actividades a través de su perfil en Facebook facebook.com/ManosUnidasSantander y en la cuenta nacional de Instagram instagram.com/manosunidasongd.


Rompe el algoritmo 📦 Comparte esta información en tus redes o mensajería y haz visible la lucha contra el hambre.

Podemos hablar de cooperación internacional gracias a apoyos como el tuyo. Súmate y hazte socio o socia por 5 euros al mes.
👉 Hazte socia o socio


 

Mostrar comentarios [0]

Comentar

  • Este espacio es para opinar sobre las noticias y artículos de El Faradio, para comentar, enriquecer y aportar claves para su análisis.
  • No es un espacio para el insulto y la confrontación.
  • El espacio y el tiempo de nuestros lectores son limitados. Respetáis a todos si tratáis de ser concisos y directos.
  • No es el lugar desde donde difundir publicidad ni noticias. Si tienes una historia o rumor que quieras que contrastemos, contacta con el autor de las informaciones por Twitter o envíanos un correo a info@emmedios.com, y nosotros lo verificaremos para poder publicarlo.