La comunidad docente se moviliza contra el “ataque sistemático” y «brutal» de Silva a la escuela pública

Dos de cada tres docentes secundan la huelga por la falta de avances en la negociación salarial y la supresión de unidades. Más de 4.000 personas desbordan el Rio de la Pila
Tiempo de lectura: 3 min

La huelga convocada este miércoles por la Junta de Personal Docente de Cantabria ha contado con un seguimiento del 67% del profesorado que podía ejercer su derecho a paro, según los primeros datos recabados durante la mañana en un tercio de los centros educativos. La cifra excluye al personal sujeto a servicios mínimos.

La protesta ha sido convocada en respuesta al estancamiento de las negociaciones sobre la adecuación salarial del profesorado y a lo que los convocantes califican de “comportamientos autoritarios” por parte del consejero de Educación, Sergio Silva, a quien acusan de llevar a cabo un “ataque brutal y sistemático” contra la educación pública en Cantabria.

Denuncia de recortes y cierre de centros

La Junta de Personal ha señalado como uno de los principales motivos de la huelga la intención del consejero de cerrar un colegio público en Castro Urdiales por motivos “especulativos”, a pesar de que se encuentra en funcionamiento. Además, critican la eliminación de unidades escolares en etapas como Primaria y Secundaria, así como el cambio del calendario escolar a un modelo bimestral sin consenso con el profesorado.

También han denunciado una campaña de “difamación” hacia el colectivo docente por parte de la Consejería, a la que acusan de tacharles de “absentistas”, “vagos” e “intransigentes”.

Llamamiento al Gobierno de Cantabria

Desde la Junta de Personal se ha pedido la mediación de la presidenta del Gobierno de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, para que se implique directamente en un conflicto que, según afirman, no solo afecta a las condiciones laborales del profesorado, sino al modelo de educación pública en su conjunto.

“Lo que está en juego es la defensa de una educación pública de calidad y el respeto a la profesión docente”, ha señalado un portavoz de la Junta, que ha agradecido el respaldo masivo del profesorado y ha hecho un llamamiento a seguir participando en las movilizaciones.

A la jornada de huelga se han sumado también familias y asociaciones de madres y padres de alumnos (AMPA), que han mostrado su apoyo a la protesta. Algunos centros han registrado una asistencia mínima de alumnado, lo que refleja, según la Junta, “una conciencia compartida sobre la situación crítica de la enseñanza pública en la región”.

La Junta de Personal Docente ha anunciado que continuará con las movilizaciones si no se producen avances en la negociación. Han reiterado la necesidad de abrir un proceso de diálogo “real” y han exigido la retirada de las medidas que afectan a la organización de los centros y a la estabilidad de las plantillas.

Contexto: la situación de la educación pública

Cantabria ha registrado una reducción del número de unidades escolares en los últimos cursos, en parte debido a la bajada de natalidad, pero también por decisiones políticas que, según los sindicatos, “no se ajustan a las necesidades reales” de los centros.

Además, denuncian recortes presupuestarios y falta de diálogo con la comunidad educativa, alertando de una deriva que puede agravar problemas estructurales como la desigualdad territorial, la falta de recursos en zonas rurales o la inestabilidad del personal interino.

Rompe el algoritmo y lucha contra el odio educativo compartiendo esta información por redes o mensajería. Podemos hablar de educación pública gracias a apoyos como el tuyo.

Súmate y hazte socia o socio por 5 euros al mes

Mostrar comentarios [0]

Comentar

  • Este espacio es para opinar sobre las noticias y artículos de El Faradio, para comentar, enriquecer y aportar claves para su análisis.
  • No es un espacio para el insulto y la confrontación.
  • El espacio y el tiempo de nuestros lectores son limitados. Respetáis a todos si tratáis de ser concisos y directos.
  • No es el lugar desde donde difundir publicidad ni noticias. Si tienes una historia o rumor que quieras que contrastemos, contacta con el autor de las informaciones por Twitter o envíanos un correo a info@emmedios.com, y nosotros lo verificaremos para poder publicarlo.